El mercado cambiario argentino mostró una nueva jornada de alta volatilidad el martes 21 de octubre de 2025, reflejando la incertidumbre económica y política del país. El dólar oficial cerró en $1.515 para la venta en el Banco Nación, mostrando un aumento respecto a días previos y acercándose cada vez más a la barrera de los $1.500. En paralelo, el dólar blue, que refleja el valor en el mercado informal, alcanzó los $1.535, ampliando la brecha cambiaria existente entre el tipo de cambio oficial y el paralelo.
Esta divergencia es un indicador claro de la tensión en el mercado financiero, donde muchos agentes económicos recurren al dólar blue por la dificultad de acceder al dólar oficial regulado. La brecha y la constante suba del dólar se explican por la fuerte demanda de activos en dólares como resguardo ante la incertidumbre política y económica, en un contexto de especulación y expectativas de devaluaciones futuras.
En la previa a las elecciones legislativas del 26 de octubre, la volatilidad cambiaria se mantiene como uno de los temas centrales para analistas y ciudadanos. Se espera que el dólar siga moviéndose dentro de un rango ajustado, pero con presión al alza, reflejando la falta de confianza en la estabilidad del peso argentino y la incertidumbre sobre las políticas económicas futuras.
