Argentina logró una histórica clasificación a la final del Mundial Sub 20 al vencer 1-0 a Colombia en la semifinal, con un gol decisivo de Mateo Silvetti. Este partido celebrado con gran expectativa estuvo cargado de emoción, ya que Argentina vuelve a una final después de 18 años sin lograrlo. La selección juvenil argentina buscará el título enfrentando a Marruecos en la definición del certamen.
Mateo Silvetti marcó el único gol del encuentro, fruto de una jugada precisa que desató la alegría de toda la Albiceleste. Este tanto no solo abrió el marcador sino que también significó un símbolo de la nueva generación de futbolistas argentinos que aspiran a mantener viva la tradición ganadora del país en categorías juveniles.
Argentina es la nación más exitosa en la historia del Mundial Sub 20, con seis campeonatos conseguidos en 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007. Además, tiene cinco títulos sudamericanos y varios trofeos menores en torneos internacionales juveniles. La espera de 18 años para volver a jugar una final ratifica el valor del logro en esta edición, que renueva la esperanza de seguir sumando glorias a la rica historia de la selección juvenil.
Un párrafo especial merece José Néstor Pékerman, uno de los entrenadores más emblemáticos de la historia de las selecciones juveniles argentinas. Bajo su conducción, Argentina obtuvo tres títulos mundiales Sub 20 y consolidó un legado de formación y éxito que sigue inspirando a las nuevas generaciones. Su aporte fue fundamental para que la Albiceleste sea el equipo más laureado en la categoría juvenil a nivel mundial.
Esta semifinal frente a Colombia no solo representó una victoria deportiva, sino también un resurgir de la pasión argentina por un futuro prometedor en el fútbol, consolidando a esta joven camada como referente de un ciclo que promete seguir dando frutos. La final ante Marruecos será una nueva oportunidad para que Argentina reafirme su grandeza en el fútbol mundial Sub 20.
