Jujuy OnLine Noticias

Conflicto por nuevo examen de residencias médicas genera polémica y preocupación en familias

Un importante conflicto surgió en torno al proceso de evaluación para las residencias médicas tras la implementación de un nuevo examen para quienes ya obtuvieron puntajes altos en el examen inicial. Esta medida generó malestar y rechazo entre aspirantes y familiares, que consideran injusto y perjudicial el requisito de rendir nuevamente.

Entre los casos más emblemáticos se encuentra el de Nahir Nebhén, oriunda de la provincia de Jujuy. Nahir es una joven médica con un destacado expediente académico que la familia comparte en una emotiva carta pública donde manifiestan su incomprensión y descontento por la nueva medida.

Según relatan, Nahir es egresada de la Universidad Nacional de Tucumán, con un promedio sobresaliente de 9,09 durante la carrera y mención de honor académica. Además, fue abanderada en su escuela secundaria, con un promedio de 9,44, y accedió a la universidad luego de rendir examen de ingreso con uno de los mejores puntajes.

La familia explica que Nahir viajó a Buenos Aires con un gran esfuerzo personal y familiar para rendir el examen de residencias, obteniendo un puntaje de 88, acorde con su trayectoria académica. Sin embargo, la reciente imposición de rendir nuevamente un nuevo examen la pone en desventaja respecto a otros candidatos que no deberán hacerlo, generando incertidumbre y preocupación en el entorno de la joven profesional.

En la carta, la familia señala:

«Creemos que rendir un examen nuevo la pone en total desventaja con respecto al resto que no rendirá nuevamente, y no entendemos cuál es el criterio que el que sacó más de 86 rinda, y el que tiene 84 no deba rendir».

Además, destacan el compromiso y responsabilidad de Nahir durante el examen original, asegurando que estuvo en todo momento respetando las normas y bajo control estricto.

«Nuestra hija estuvo sentada en primera fila en la Villa Olímpica, frente al personal que controlaba, no se levantó al baño ni una vez. Escapa a esta familia jujeña la falta de control de un examen de residencias, que es tan importante para la salud de la nación, formar médicos de calidad.»

Por último, apelan a las autoridades a reconsiderar la medida, solicitando que se revise caso por caso para evitar injusticias y que no se afecte la formación de profesionales médicos que se esfuerzan por lograr un alto nivel académico.

La carta está firmada por la familia Nebhén y puede ser contactada en San Salvador de Jujuy a través de los teléfonos +5493886861944 y +5493886861973.

Este episodio refleja las tensiones actuales en el sistema de residencias médicas y plantea un debate serio sobre la equidad y los criterios utilizados para seleccionar a los futuros especialistas, cruciales para el sistema de salud del país.

 

Relacionadas

Abogacía y enfermería: Aún están abiertas las preinscripciones para el 2026

Editor

Semana corta: Jujuy tendrá sólo tres dias laborales esta semana

Editor

Este lunes no habrá supermercados, shopping ni comercio en general

Editor