El plenario de Secretarías Generales de la CONADU Histórica, que se reunió el viernes último con la presencia de 26 asociaciones de base, resolvió convocar a una medida de fuerza para la próxima semana.
Indicaron que la decisión obedece «a las dilaciones del gobierno nacional» en la convocatoria a la mesa de negociación salarial del sector, cuya paritaria se encuentra vencida desde fines de febrero y con una pérdida en los haberes superior al 20% con relación a la inflación.
En un documento indicaron que la docencia universitaria y preuniversitaria «exige una recomposición salarial que supere las previsiones inflacionarias del presente año, y hasta el momento no ha tenido respuesta ni convocatoria a reunión». Demandaron, además, el reconocimiento de gastos en la enseñanza virtual y cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo en lo referido a las condiciones y medio ambiente de trabajo en el marco de la pandemia.
Los docentes volvieron a insistir que durante todo el año pasado «sostuvieron la enseñanza y el vínculo con casi dos millones de estudiantes sin apoyo estatal ni de las universidades, que se mantuvieron cerradas a causa de las medidas de ASPO dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria. Trabajamos desde nuestros hogares, mayor cantidad de horas muchas veces, corriendo con los gastos de internet y de los medios tecnológicos, con lo cual se trasladan los costos de la enseñanza a cada docente», manifestaron.
El plenario de CONADU Histórica denunció también la negativa de algunos rectores a constituir las paritarias particulares para la discusión del retorno progresivo y cuidado a actividades presenciales, en relación a las condiciones y protocolos sanitarios tal cual lo establece el Convenio Colectivo de Trabajo.
Por ello convocaron a un paro nacional docente en las universidades nacionales para los días 6 y 7 de abril, con suspensión total de actividades académicas y de investigación tanto presenciales como virtuales, y volverán a reunirse el 8 para evaluar el estado de situación de la negociación.
