Jujuy OnLine Noticias

El Gobierno designó a Pablo Quirno en reemplazo de Werthein en Cancillería: Qué pasará en Justicia

 

El presidente Javier Milei comenzó a definir la nueva conformación del gabinete nacional, que se presentaría oficialmente después de las elecciones legislativas del próximo lunes. Entre las principales decisiones en evaluación se encuentran la designación de Pablo Quirno al frente de la Cancillería y el ofrecimiento a Sebastián Amerio en el Ministerio de Justicia.

Milei le ofrecíó el cargo a Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas, para ocupar el puesto que dejó vacante Gerardo Werthein. Quirno mantiene una relación de trabajo cercana con el ministro de Economía, Luis Caputo, y actualmente también se desempeña como secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, función desde la cual participa en las conversaciones con inversores extranjeros. Su nombramiento implica una continuidad en la línea económica y de política exterior que el Gobierno busca sostener.

De acuerdo al comunicado de la Oficina del Presidente en la red X el presidente «le agradeció al Sr. Werthein por los servicios prestados y por haber sido una parte instrumental, junto al Ministerio de Economía y a la Embajada argentina en Washington, del mayor acuerdo bilateral de la historia de nuestro país con los Estados Unidos»

«En su reemplazo, el nuevo Canciller será Pablo Quirno, actual Secretario de Finanzas y miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país, y pieza fundamental de la construcción del milagro argentino. De esta forma, el Presidente Javier G. Milei profundizará el vínculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, y la visión pro-mercado de la gestión de cara a la segunda etapa de su gobierno», agrega el comunicado.

Quirno pondrá foco en abrir la Argentina al mundo, trabajando en los acuerdos comerciales necesarios para dinamizar la economía y construir más y mejores vínculos entre los mercados internacionales y los productores argentinos.

«Además, el nuevo Canciller continuará construyendo las alianzas internacionales con el objetivo de consolidar la reinserción de la República Argentina en Occidente, y seguirá impulsando la batalla cultural que lidera el Presidente Milei, tanto en el país como a nivel global, en defensa de los valores occidentales y las ideas de la libertad», concluye.

En paralelo, el Poder Ejecutivo evalúa designar a Sebastián Amerio, actual secretario de Justicia, para reemplazar a Mariano Cúneo Libarona, quien formalizó su renuncia este jueves. Amerio cuenta con experiencia en la gestión pública y mantiene vínculos institucionales con distintos sectores del Poder Judicial, especialmente en el ámbito de los tribunales federales.

Fuentes gubernamentales señalaron que Amerio es un funcionario con perfil técnico y que su posible nombramiento responde a criterios de continuidad y experiencia. También se menciona su relación de confianza con el asesor presidencial Santiago Caputo, quien podría desempeñar un papel relevante en la nueva etapa del gabinete.

Con estas decisiones, el Gobierno busca mantener la estabilidad en áreas clave y asegurar una transición ordenada tras los recientes cambios ministeriales, de cara a la reconfiguración del equipo de trabajo que acompañará la próxima fase de la gestión.

Mariano Cúneo Libarona renunció al ministerio de Justicia

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, confirmó que dejará su cargo después de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre. La decisión, que había sido conversada semanas atrás con el presidente Javier Milei, se formalizará el lunes 27, en el marco del reordenamiento del Gabinete nacional.

El funcionario había transmitido su decisión a la Casa Rosada hace ya varias semanas. Según su entorno, las razones principales de la renuncia están vinculadas a motivos personales y de salud. Cúneo Libarona planea someterse a una cirugía de rodilla el mes próximo y expresó su deseo de dedicar más tiempo a su familia.

«Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De acá en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise», dijo en declaraciones a Infobae, confirmando que continuará colaborando con el Ejecutivo de manera externa.

Durante su gestión, Cúneo Libarona impulsó la implementación del Código Procesal Penal Federal en 14 provincias, avanzó en la reorganización de organismos dependientes del Ministerio y promovió el proyecto de juicio en ausencia para los acusados del atentado a la AMIA. Sin embargo, no logró cubrir las vacantes judiciales pendientes, uno de los objetivos iniciales de su mandato.

 

Relacionadas

Reforma Laboral 2025: El salario dinámico y la modernización del trabajo en Argentina

Editor

Cambios en el Gabinete: Milei cumple 55 años y analiza las modificaciones

Editor

Donald Trump: “Si Javier Milei pierde las elecciones de 2027, vamos a dejar de apoyar a Argentina”

Editor