Los 340 deportistas vivieron una semana histórica.
Todos fueron competitivos prácticamente hasta el final, o incluso a Santino Silvetti se le escapó el oro en la final de boxeo ante Gustavo Forti de CABA por puntos en un fallo dudoso, porque lo expuesto en las tarjetas no fue lo reflejado en el cuadrilátero. Pero nada opaca la gran semana que tuvo la «Maravilla» que se trajo la medalla de plata.
Pero toda la delegación Jujeña que contó con el acompañamiento de Luis Calvetti, Secretario de Deportes, y la logística del equipo de trabajo, los kinesiólogos que armaron un consultorio fijo en uno de los hoteles, médico y enfermeras del Same, sumado al transporte interno, estuvo a la altura de las circunstancias para hacer mucho más amena la estadía de los deportistas.
Y eso se vio reflejado en el medallero con los 22 oros cosechados, las siete medallas de plata y las seis de bronce permitiéndole quedar sexto en la general, detrás de Santa Fe, ganador, CABA, Córdoba, Mendoza y Misiones respectivamente.
Pero todo esto comenzó con los Juegos Forja, que durante su primera edición movilizó alrededor de dos mil deportista de toda la provincia trabajando articuladamente con los municipios, comisiones municipales, asociaciones, federaciones, cada uno aportando lo suyo para lograr esa sinergia que se vio coronada con la mejor performance de los últimos años en una final nacional de Juegos Evita.
“¡Un hecho verdaderamente histórico!”, expresó Luis Calvetti, secretario de Deportes de Jujuy, destacando que el resultado es fruto de un intenso trabajo de selección, preparación y acompañamiento que durante el último año llevó adelante la Secretaría de Deportes de Jujuy, en coordinación con los referentes de cada disciplina.
La conformación del seleccionado provincial bajo el nuevo formato de los Juegos Forja permitió proyectar a la provincia a un nivel competitivo nacional, sumados al compromiso y la entrega de los deportistas jujeños en cada competencia.
“Este logro refleja el esfuerzo, la pasión y la dedicación de nuestros deportistas, y entrenadores que representaron a Jujuy con un nivel excepcional. Nos impulsa a seguir fortaleciendo la infraestructura deportiva en todo el territorio, para ofrecer a más jóvenes la posibilidad de desarrollarse y alcanzar sus sueños en el ámbito del deporte”, enfatizó.
Calvetti valoró apoyo constante al proyecto brindado por el gobernador, Carlos Sadir y del ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, lo que permitió la participación jujeña en la competencia nacional.