A solo dos semanas de las elecciones legislativas nacionales, los gobernadores del bloque Provincias Unidas se reunirá en San Salvador de Jujuy, con la presencia de los seis gobernadores que forman parte de esta alianza opositora. Carlos Sadir, gobernador de Jujuy y anfitrión del encuentro, adelantó que la agenda incluirá una visita al Parque Solar Cauchari y a proyectos mineros ubicados en el norte provincial.
Esta cumbre federal busca fortalecer la identidad del espacio político, destacando su postura crítica frente a las políticas del Gobierno nacional en un momento de tensión económica y realineamientos políticos previos a los comicios. Provincias Unidas está compuesta por los gobernadores de Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Chubut, Santa Cruz y Jujuy, quienes vienen impulsando una agenda de desarrollo centrada en el federalismo, la producción energética y la modernización económica de las provincias del interior.
Sadir explicó que uno de los objetivos es visibilizar los avances que Jujuy ha logrado en energías renovables, con énfasis en la energía solar, así como en la industria minera, especialmente la extracción de litio, y la diversificación económica. Durante la visita, los gobernadores recorrerán el Parque Solar Cauchari, el complejo fotovoltaico más grande de Sudamérica, y mantendrán un encuentro con representantes del sector minero local para compartir experiencias y proyectos.
Entre los asistentes confirmados estarán además de Sadir, Martín Llaryora de Córdoba, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Ignacio Torres de Chubut, Claudio Vidal de Santa Cruz, Gustavo Valdés de Corrientes y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.
El programa contempla a las 11 horas un recorrido por el parque solar El Pongo y, más tarde, una reunión con empresarios mineros radicados en la provincia. Para las 12:30 se realizará un acto en el que los gobernadores evaluarán las actividades realizadas y reafirmarán su compromiso con un país federal y con un modelo de desarrollo más equilibrado.
Sadir resaltó la importancia del espacio como un símbolo de desarrollo, diálogo y trabajo conjunto, indicando que “Provincias Unidas representa el federalismo, la democracia republicana y el respeto a las instituciones”. Subrayó además la necesidad de un gobierno que trabaje con sensibilidad y cercanía hacia la gente, y destacó la apuesta por el diálogo entre los gobernadores y el Ejecutivo nacional.
Finalmente, el gobernador jujeño criticó la desatención del Gobierno nacional en áreas esenciales como educación, salud y transporte, y sostuvo que “Provincias Unidas es la gran apuesta para mejorar la vida de los ciudadanos, un camino que los gobernadores recorren con compromiso día a día”.