Jujuy OnLine Noticias

Hoy se conocerán los datos de la inflación de abril

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles 14 de mayo a las 16:00 el dato oficial de inflación correspondiente al mes de abril de 2025 en Argentina. Este será el primer informe tras la flexibilización de las restricciones cambiarias y el nuevo esquema de bandas cambiarias, en un contexto de reciente mega endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En marzo, el IPC nacional registró un aumento del 3,7%, superando las expectativas previas, con la educación y los alimentos como los principales rubros que impulsaron la suba de precios. Para abril, las consultoras privadas pronostican una desaceleración en la inflación, con estimaciones que oscilan entre el 2% y el 3,5%, aunque la mayoría la ubica cerca del 2,3% al 3,2%.

Un dato preliminar que sirve de referencia es el IPC de la Ciudad de Buenos Aires, que en abril fue del 2,3%, menor al 3,1% registrado en marzo. En este distrito, aumentaron los precios de la carne (5%), lácteos y huevos (3,8%) y vestimenta (4,3%), pero se compensaron con bajas en frutas (-3,2%), verduras (-4,6%) y servicios turísticos (-14,7%), rubros con fuerte estacionalidad.

Las expectativas para el resto del año indican una tendencia a la baja en la inflación mensual, con proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central que prevén valores alrededor de 2% en los meses siguientes, lo que implicaría una gradual desaceleración del ritmo inflacionario en Argentina durante 2025.

En resumen, el dato de inflación de abril que se publicará este miércoles es esperado con atención por reflejar el impacto inicial de las medidas económicas recientes y podría mostrar una moderación respecto al mes anterior, aunque manteniendo niveles elevados en el contexto económico nacional.

Relacionadas

Argentina registró una inflación del 1,5 % en mayo y confirmó tendencia a la baja

Editor

Este jueves se conocerá el número de la inflación de mayo, estiman de 2,1 %

Editor

Este lunes se retoman los encuentros por paritarias

Editor