Jujuy OnLine Noticias

Jujuy continúa sin casos de dengue

Desde la Dirección Provincial de Sanidad, el Ministerio de Salud precisó que, gracias a un trabajo sostenido, especialmente de sensibilización y prevención, la provincia no registra a la fecha casos confirmados de dengue. En ese marco, el abordaje de los ministerios de Salud y Ambiente y de los municipios en su conjunto permite sostener la situación epidemiológica en plena temporada de lluvias, propicia para la reproducción del Aedes Aegypti, mosquito transmisor de la infección.

Una de las acciones clave y que debe cumplirse a diario es el descacharrado o descarte de objetos en desuso para evitar que acumulen agua porque es allí donde el insecto pone los huevos que en poco tiempo serán ejemplares adultos con capacidad de picar y, en consecuencia, trasmitir dengue, zika y chikungunya.

En tanto, los equipos sanitarios se abocan a la vigilancia estricta de todo caso febril, realizando el seguimiento del grupo familiar y recordando que la fiebre es síntoma que puede manifestarse también en Covid-19 e influenza por lo que los esfuerzos de multiplican.

Para tener en cuenta

Ante síntomas como fiebre de 39.5 grados o más, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón y/o sangrado de nariz y encías es imprescindible no automedicarse y concurrir al CAPS u hospital más próximo al domicilio para la consulta inmediata.

Relacionadas

De la Técnica Provincial a Estados Unidos: Ganó una beca universitaria

Editor

Actos por el 9 de Julio en la ciudad Histórica de Humahuaca

Editor

Avanza la vacunación antirrábica en los barrios de la ciudad

Editor