Jujuy OnLine Noticias

Juntos por el Cambio se quedó con otra banca en Río Negro y el Frente de Todos en La Rioja

Tras una ajustada definición, el representante de Juntos por el Cambio en Río Negro, Aníbal Tortoriello, logró la segunda banca para el Congreso Nacional que estaba en juego y se ubicó detrás del diputado electo Agustín Domingo, propuesto por el partido provincial Juntos Somos Río Negro, quien logró un triunfo holgado.

La fuerza rionegrina que lidera el exgobernador y actual senador nacional, Alberto Weretilneck, fue la única que pudo dar rienda suelta a los festejos, con la gobernadora rionegrina Arabela Carreras a la cabeza.

Este jueves después del mediodía, la Justicia Electoral finalizó con el recuento definitivo en el que Tortoriello aventajó a la candidata camporista Ana Marks, quien se ubicó tercera en el recuento general. De esa forma, el oficialismo nacional perdió un espacio clave en la Cámara baja.

En el mapa del nuevo Congreso, el Frente de Todos mantiene una diferencia mínima (118-117) respecto del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, luego de la victoria obtenida en la provincia de La Rioja.

En el Sur, el resultado de la contienda dominical finalizó con el 27,16% de los sufragios a favor del candidato de Juntos por el Cambio y el 26,96% para la aspirante peronista, restando computar el resultado de 20 mesas repartidas en todo el territorio provincial. Es decir, el 1,2% del padrón.

Los 756 votos de diferencia registrados en ese entonces animaron a Tortoriello a festejar tímidamente la victoria, asegurando que el resultado era irreversible. El Frente de Todos, por su parte, señalaba que la cosa no estaba definida y mencionaba la existencia de un “empate técnico”. El veredicto, finalmente, le dio la razón al candidato de Juntos por el Cambio por una diferencia exigua.

Los fiscales generales de los dos partidos trabajaron a la par de la Justicia Electoral desde el martes a la tarde, cuando comenzó la etapa de análisis de las impugnaciones y presentaciones.

Dicha labor se centralizó en dependencias de la Justicia Federal en Viedma, capital rionegrina. El Frente de Todos recurrió votos de los amarillos por el color de las boletas, aunque el planteo fue descartado por las autoridades, quienes valoraron la intención que tuvieron los votantes de elegir a esa lista.

El Frente de Todos, además, confiaba en achicar la diferencia con los votos obtenidos de los rionegrinos que sufragaron en el exterior y también en los establecimientos penitenciarios de la provincia.

El senador del Frente de Todos Martín Doñate, principal impulsor de la candidatura de Marks, reconoció la derrota tras la finalización del conteo definitivo. “La voluntad de los rionegrinos está plasmada en este recuento final. Se garantizó la transparencia y fidelidad de la decisión del pueblo de Rio Negro y, con eso, ya podemos decir que el segundo lugar, por una diferencia exigua, es para el candidato Aníbal Tortoriello”, dijo.

En La Rioja

Finalmente, el escrutinio definitivo señaló como ganador a la lista del Frente de Todos en la provincia de La Rioja y eso significa que el oficialismo nacional mantiene la diferencia de un legislador respecto del bloque de Juntos por el Cambio y siga siendo la primera minoría en la Cámara de Diputados.

Durante casi 40 horas los fiscales de los partidos y la Justicia Electoral llevaron adelante el conteo luego de que se diera una exigua diferencia entre la lista del Frente de Todos y la de Juntos por el Cambio que, en la previa al recuento final y cuando faltaban abrir 20 urnas, era de apenas de 13 votos.

El conteo comenzó con los votos del interior de la provincia, lo que marcó una diferencia favorable para el Frente de Todos de alrededor de 150 votos. En Juntos por el Cambio apostaban a achicar y dar vuelta la elección en la capital provincial pero no fue suficiente y el oficialismo nacional se impuso por 140 votos.

Se especulaba con la posibilidad de que el radicalismo, quien llevaba como primer candidato a diputado nacional a Juan Amado dentro de la boleta de Juntos por el Cambio, judicializara el escrutinio. Más teniendo en cuenta las denuncias de la ONG Transparencia Electoral que investiga la impugnación de algunas mesas en el departamento de Castro Barros por la aparición de boletas marcadas con objetivos distintos a la emisión exclusiva del voto. Ese tipo de apariciones es relacionado con la compra de votos.

FUENTE: Infobae

Relacionadas

La CGT anunció un nuevo paro general, el tercero contra Javier Milei

Editor

El Senado definió el tratamiento de los pliegos de Lijo y García-Mansilla para el 3 de abril

Editor

La Cámara de Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

Editor