Este lunes, el presidente Javier Milei presentó su nuevo libro, titulado «La construcción del milagro», en un acto multitudinario realizado en el Movistar Arena de Buenos Aires. El evento se desarrolló en clave de espectáculo político-musical, con Milei interpretando canciones emblemáticas con letras adaptadas a su discurso libertario y militante, acompañado por la banda y la agrupación militante «Las Fuerzas del Cielo». La presentación tuvo lugar en un contexto político complicado para el oficialismo, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura legislativa por la provincia de Buenos Aires.
Milei abrió el acto ingresando entre la multitud mientras cantaba «Panic Show», tema de La Renga que identifica a sus seguidores. Durante la presentación, sorprendió reversionando el clásico «Demoliendo hoteles» de Charly García con versos modificados como “Mientras los chicos allá en la esquina / pegan carteles de La Libertad Avanza”, en clara alusión a su espacio político. En su discurso, el presidente remarcó la necesidad de seguir la «batalla cultural» contra la izquierda y defendió a Israel, aludiendo a la crisis internacional y condenando la xenofobia: «Israel es el bastión de Occidente. No vamos a permitir esa xenofobia que está tratando de instalar la izquierda»
El acto también contó con momentos simbólicos y emotivos, como un homenaje a las víctimas de atentados terroristas en Argentina y la entonación de la canción judía tradicional «Haba Naguila». Milei cerró con la canción “Libre” de Nino Bravo, mientras imágenes como la caída del muro de Berlín y figuras como Alberto Nisman se proyectaban en pantalla. La presentación fue seguida por miles de militantes y dirigentes del oficialismo, y el mandatario utilizó la ocasión para dar un mensaje político contundente: “Pudieron ganar un round, pero no la batalla”, advirtió hacia sus adversarios, insistiendo en mantener la fuerza para las elecciones próximas.
Este evento fue también una estrategia para relanzar la campaña de La Libertad Avanza, golpeada por la salida escandalosa de Espert, y mostrar un liderazgo fuerte y combativo ante un público entusiasta en el Movistar Arena. Milei buscó mostrar un perfil performático, mezclando política, música y espectáculo para conectar con sus seguidores en un momento clave del calendario electoral. La combinación de discurso político con performances musicales otorgó un sello distintivo a la presentación, con evidentes guiños tanto a su base electoral como a un estilo de campaña poco convencional en la política argentina actual.