Jujuy OnLine Noticias

Murió Jorge Lanata a los 64 años

Jorge Lanata, uno de los periodistas más influyentes de Argentina, falleció el 30 de diciembre de 2024 a los 64 años en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Su muerte se produjo tras una larga internación que comenzó el 14 de junio, cuando sufrió un infarto durante un estudio médico programado.

A lo largo de estos seis meses, Lanata enfrentó múltiples complicaciones de salud que incluyeron problemas renales y neumonía, lo que llevó a su familia y seguidores a vivir momentos de incertidumbre y esperanza en su recuperación.

Desde su ingreso al hospital, Lanata fue sometido a diversas intervenciones quirúrgicas. Uno de los episodios más críticos ocurrió en octubre, cuando tuvo que ser operado de urgencia por una isquemia intestinal, lo que resultó en la extracción de 70 centímetros de intestino. A pesar de algunos momentos de mejoría, su estado se deterioró significativamente en las semanas previas a su fallecimiento, culminando en una falla multiorgánica que fue reportada por su entorno cercano.

A lo largo de su carrera, Lanata fue un referente del periodismo argentino, conocido por su estilo incisivo y su capacidad para abordar temas polémicos. Fundador y conductor del programa «Lanata Sin Filtro» en Radio Mitre, su legado abarca más de cuatro décadas en medios gráficos, televisivos y radiales. Su trabajo no solo marcó la agenda mediática del país, sino que también influyó en la opinión pública y en la política argentina.

La salud de Lanata había sido un tema recurrente en los últimos años. En 2015, se sometió a un trasplante renal, el primero realizado con éxito en América Latina mediante un sistema cruzado. Desde entonces, enfrentó diversas complicaciones que lo llevaron a múltiples hospitalizaciones. A pesar de su fortaleza y determinación para superar adversidades, sus problemas de salud fueron un constante desafío que finalmente culminaron en su fallecimiento.La noticia de su muerte ha causado una profunda conmoción en el ámbito periodístico y entre sus seguidores. Personalidades del medio han expresado su dolor y reconocimiento por la huella imborrable que dejó Lanata en el periodismo argentino. Su partida no solo marca el fin de una era para el periodismo nacional, sino que también deja un vacío significativo en la lucha por la verdad y la transparencia en los medios.

Relacionadas

A los 82 años, murió la reconocida ensayista y escritora Beatriz Sarlo

Editor

Salud: Desde el 1 de enero será obligatorio el uso de receta electrónica

Editor

Falleció el exfiscal de Comodoro Py, Germán Moldes

Editor