Dicha propuesta fue presentada a los sindicatos durante la reunión a la espera de su evaluación, considerando en este sentido la proximidad de la fecha de liquidación de los haberes del mes de agosto: Incluye el blanqueo parcial de algunos códigos salariales, la recomposición de ítems y un incremento del 1,5 % para agosto y septiembre que ya habían anunciado en julio. El código 1330 de $163.000 por persona pasaría un 15 % al básico en un plazo de cinco meses. El estado docente, actualmente en $19.600, también tendría un traspaso parcial al básico, y el ítem “frente a alumnos” subiría de $25.000 a $32.400.
Desde el CEDEMS señalaron que el impacto real de la propuesta será evaluada en asambleas entre martes y miércoles; ya que el jueves, los gremios darán una respuesta formal al Gobierno.
El titular de Hacienda, Federico Cardozo, hizo especial énfasis en “el gran esfuerzo que se está realizando para llegar a esta nueva propuesta superadora”, ya que “nuestro mayor interés es que vuelvan las clases a las aulas, y por eso estamos realizando todos los esfuerzos necesarios para destrabar esta situación”, subrayó Cardozo.
“Se han abordado ítems propuestos por los sindicatos que nuclean a los docentes”, recordando que, dichos conceptos se “afrontan íntegramente con recursos propios”, como el caso del Fondo de Incentivo Docente (FONID), abono docente, y mejoras en infraestructura educativa, entre otros, remarcó.