Jujuy OnLine Noticias

Presa: Cristina Fernández está detenida en su casa

Este martes 17 de junio, el Tribunal Oral Federal N° 2 otorgó prisión domiciliaria a Cristina Fernández de Kirchner para cumplir la condena de seis años de prisión por el caso Vialidad, tras la confirmación de la sentencia por la Corte Suprema de Justicia. La expresidenta deberá cumplir la detención en su departamento ubicado en el barrio porteño de Monserrat, donde estará bajo estrictas condiciones.

Entre las principales condiciones impuestas para la prisión domiciliaria, Cristina Kirchner deberá usar una tobillera electrónica para su monitoreo permanente. Además, tendrá limitadas las visitas y deberá presentar en un plazo de 48 horas una nómina con las personas autorizadas a ingresar a su domicilio, incluyendo familiares, custodios, médicos y abogados, quienes podrán acceder sin necesidad de autorización judicial.

La resolución también establece que la expresidenta debe permanecer en el domicilio fijado, salvo excepciones debidamente justificadas y autorizadas previamente por el tribunal. Asimismo, se le prohíbe adoptar conductas que perturben la tranquilidad del vecindario o alteren la convivencia pacífica. La supervisión de la ejecución de la prisión domiciliaria estará a cargo de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, que deberá informar a la justicia cada tres meses.

El pedido de prisión domiciliaria fue fundamentado por la defensa en la edad de Cristina Kirchner (72 años) y en el intento de magnicidio que sufrió en 2022, además de la necesidad de mantener su custodia policial permanente, que no puede ser garantizada en un establecimiento penitenciario sin aislamiento, considerado un trato cruel e inhumano según el derecho internacional. Los fiscales, sin embargo, rechazaron el pedido argumentando que no existen razones humanitarias que justifiquen la medida.

La notificación de la prisión domiciliaria se realizó de manera virtual, a través de una videoconferencia por Zoom, para evitar que la ex presidenta se presentara en los tribunales de Comodoro Py, donde estaba prevista una movilización de apoyo por parte del Partido Justicialista. Esta decisión busca también desactivar la marcha convocada para este miércoles.

En resumen, Cristina Fernández de Kirchner comienza a cumplir su condena en prisión domiciliaria bajo vigilancia electrónica, con restricciones estrictas en su movilidad y visitas, en un contexto político y judicial de alta tensión.

 

Relacionadas

Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros

Editor

Curandero abusó de un joven e irá a prisión cinco años

Editor

Fiscales pidieron que Cristina vaya a una cárcel común como cualquier otro preso

Editor