El viernes por la noche del 14 de noviembre de 2025, se produjo una fuerte explosión en el Polígono Industrial Spegazzini, ubicado en la localidad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires, que derivó en un incendio de gran magnitud y múltiples daños en varias fábricas amigas del complejo industrial. El origen se ubicó en la planta química de Logischem, aunque las causas precisas de la explosión aún están en investigación oficial.
La explosión impactó un área industrial abierta cerca de la autopista Ezeiza-Cañuelas cerca de las 21:00 horas, destruyendo al menos una fábrica de neumáticos, una agroquímica, una papelera y una de envases plásticos. A raíz del fuego que se desplegó, muchas fábricas resultaron afectadas, y entre ellas figuró un depósito de Iron Mountain. El incendio aún continuaba activo durante las horas siguientes y se estimaba que la operación para extinguirlo podría durar entre 24 y 36 horas.
La Fiscalía a cargo de Florencia Belloc inició la investigación bajo jurisdicción del Departamento Judicial de Lomas de Zamora para determinar las causas del siniestro. Se descartó inicialmente la hipótesis de accidente aéreo. La respuesta de emergencia incluyó evacuaciones preventivas de residencias cercanas, cortes temporales en la autopista y protocolos de atención médica activa para las personas afectadas.
Hasta ahora, se informó que la explosión dejó 24 heridos, incluyendo una mujer embarazada intoxicada por inhalación de humo, un hombre con infarto y otros trabajadores afectados. Ocho personas llegaron a ser hospitalizadas pero la mayoría ya fue dada de alta con evolución favorable. Las autoridades están monitoreando la calidad del aire debido a la posible presencia de sustancias tóxicas producto de la combustión de materiales industriales. Las pericias para definir causas específicas estaban programadas para iniciar el lunes siguiente al evento.
Este evento causó alarma social, interrupciones en el tránsito vial y en vuelos del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con importantes tareas de mitigación en proceso y alto seguimiento por autoridades locales y provinciales.
