En documento firmado por Jorge Luis Feijoo, presidente del Centro Azucarero Argentino, la entidad le solicitó al Presidente de la Nación y al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas que se adopten medidas por la crisis económica que atraviesa el sector a partir del aislamiento social, preventivo y obligatorio que determinó el cese de actividades comerciales.
En el escrito, el referente señaló la significativa caída de la demanda de naftas que se espera, por lo que solicita algunas medidas indispensables para que las industrias del sector que producen bioetanol puedan subsistir «y hacerse eco de su reclamo de mantener la planta laboral activa, que totaliza 60.000 puestos directos y 126.000 indirectos»
Amplió que los stocks de alcoholes, la producción en curso y la que sucederá con el próximo comienzo de zafra, permiten asegurar que la demanda para uso medicinal y desinfectante será atendida sobradamente. Pero que la perspectiva del grave impacto que la emergencia ocasionará en la economía y finanzas de esta producción nacional, los obliga a solicitar las siguientes medidas:
1. Disponer que la asignación de cupos de bioetanol para este mes de abril respete el
volumen que cada industria ha solicitado por el canal habitual.
2. Incrementar el corte de bioetanol en nafta al 15% (quince por ciento) o más, para facilitar dicha absorción por el consumo.
3. Publicar a la brevedad el precio que corresponde según la normativa vigente -pendiente desde enero- y que a marzo es de $ 34,768 el litro.
4. Dictar el decreto del Poder Ejecutivo Nacional que prorrogue la ley N° 26.093 por cinco (5) años, conforme lo faculta la propia norma, para asegurar el aprovechamiento y
amortización de las inversiones realizadas recientemente.