El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril en la provincia de Jujuy registró una variación mensual del 2,8 %, igualando la cifra informada a nivel nacional por el INDEC y marcando una desaceleración respecto al 3,9 % observado en marzo en la provincia. Este dato representa un alivio para los hogares jujeños, que venían experimentando un ritmo inflacionario superior al promedio nacional en los meses previos.
El acumulado de inflación en Jujuy durante los primeros cuatro meses de 2025 alcanza el 9,55 %, reflejando variaciones mensuales de 2,35 % en enero, 2,98% en febrero y 3,9 % en marzo. A modo de comparación, el promedio nacional acumulado en el mismo período es levemente inferior, aunque en abril ambos indicadores coinciden en el 2,8%, lo que sugiere una convergencia en la dinámica de precios entre la provincia y el país.
A nivel nacional, la inflación de abril también fue del 2,8 %, acumulando un 47,3 % en los últimos doce meses, según el INDEC. Este dato cobra especial relevancia por ser el primero tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación de un nuevo esquema de bandas para el dólar, medidas que han contribuido a estabilizar el mercado y contener los aumentos de precios en el corto plazo.
En cuanto a los rubros que más incidieron en el aumento de precios, tanto a nivel nacional como provincial, Alimentos y Bebidas no alcohólicas lideró con una suba del 2,9%, impulsada por incrementos en carnes, lácteos y panificados. Otros sectores con subas destacadas fueron Restaurantes y hoteles (4,1%) y Recreación y cultura (4%), aunque no se dispone de un desglose específico para Jujuy, es probable que la tendencia sea similar en la provincia.
La coincidencia entre el índice de inflación de Jujuy y el nacional en abril podría estar indicando una mayor sincronización de las tendencias económicas, en un contexto de cambios significativos en la política monetaria y cambiaria del país. Será fundamental observar la evolución de los precios en los próximos meses para determinar si esta desaceleración se consolida o si surgen nuevas presiones inflacionarias a nivel local y nacional.