Maimará, el pequeño pueblo de 3.500 habitantes ubicado en la Quebrada de Humahuaca, fue seleccionado para representar a Argentina en la edición 2025 del programa Best Tourism Villages, impulsado por ONU Turismo. Esta iniciativa global busca destacar a comunidades rurales que preservan su identidad cultural, protegen su entorno natural y promueven un turismo sostenible con baja densidad demográfica.
La elección de Maimará como uno de los pueblos más lindos del mundo refuerza su valor cultural y su proyección internacional. Reconocido por la UNESCO como Paisaje Cultural de la Humanidad, Maimará deslumbra con sus cerros multicolores, conocidos como la Paleta del Pintor, y su alma campesina que mantiene vivas tradiciones ancestrales y festividades como la Pachamama y el Carnaval.
Este reconocimiento no solo destaca la belleza natural del pueblo, sino también su compromiso con un modelo de turismo rural, comunitario y sostenible. Maimará promueve el desarrollo local a través de la preservación de su cultura y la protección del entorno, siendo un ejemplo de turismo responsable en la región norte de Argentina.
La competencia Best Tourism Villages reúne a pueblos de todo el mundo que cumplen con criterios estrictos, como tener menos de 15.000 habitantes y preservar sus valores culturales y naturales. Argentina participa con ocho localidades, entre ellas Maimará, que representan distintas regiones turísticas del país y buscan posicionarse en este prestigioso ranking global.
Los resultados finales de la edición 2025 se anunciarán a partir de octubre, cuando ONU Turismo dé a conocer los pueblos distinguidos a nivel mundial. Mientras tanto, Maimará continúa consolidándose como un destino emblemático que combina historia, cultura y naturaleza, invitando a descubrir la riqueza de la Quebrada de Humahuaca desde una perspectiva auténtica y sostenible.