Jujuy OnLine Noticias

Más de $4500 M ingresaron por turismo el último fin de semana

Jujuy vivió un fin de semana largo turístico sin precedentes entre el 21 y 24 de noviembre, con la llegada de 16.196 turistas que dejaron una ocupación hotelera provincial promedio del 70,52%. Este flujo de visitantes generó un impacto económico superior a los $4.700 millones, consolidando a Jujuy como uno de los destinos más elegidos por argentinos y extranjeros antes de la temporada alta de verano.

Según datos oficiales del Observatorio Turístico del Ministerio de Cultura y Turismo, los turistas realizaron 43.536 pernoctes en toda la provincia, con una estadía promedio de 2,69 noches. Este indicador demuestra el interés por recorrer ampliamente la diversidad de circuitos turísticos que Jujuy ofrece durante todo el año.

La región de la Quebrada de Humahuaca fue la protagonista del fin de semana, alcanzando un 81,44% de ocupación hotelera, con localidades como Purmamarca liderando con un 93,28%. Tilcara, Maimará y Humahuaca también registraron altos niveles de ocupación, posicionando a esta zona como el producto turístico estrella y Patrimonio de la Humanidad reconocido internacionalmente.

En tanto, los Valles Jujeños mantuvieron una ocupación del 65,38%, destacándose San Francisco con un 70,62% y San Salvador de Jujuy con 68,71%, mostrando el crecimiento de la capital como centro turístico y base estratégica. Las Yungas alcanzaron 58,38% y la Puna, con desafíos logísticos, mantuvo un flujo constante con un 36,41%, gracias al turismo comunitario y astronómico que atrae un público especializado.

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, subrayó que «estos resultados son fruto del trabajo constante en la promoción de Jujuy. El 70,52% de ocupación en noviembre muestra que nuestra provincia no tiene temporadas bajas y sigue siendo un destino elegido durante todo el año»

El gasto diario promedio por turista alcanzó los $110 mil, reflejando un fuerte derrame económico en prestadores de servicios turísticos, gastronomía, comercios y emprendedores locales. La provincia ofreció 12.347 plazas distribuidas en 417 alojamientos, tanto empadronados como no empadronados, evidenciando la diversidad y riqueza de la oferta hospedaje en Jujuy.

Este fin de semana largo es un claro indicador del potencial turístico de la provincia, previo a la temporada alta y con miras al crecimiento sostenido del sector. Jujuy consolida así su oferta cultural, natural y vivencial, posicionándose como un destino imperdible para quienes buscan experiencias únicas en Argentina.

Relacionadas

Fin de semana con arte y cocina en el Tren Solar

Editor

Servicios municipales durante el fin de semana largo

Editor

Ciclo lectivo 2026: ¿Cuándo empiezan las clases el próximo año?

Editor