En un movimiento significativo, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la creación de una comisión investigadora para analizar el caso de la criptomoneda $Libra, un escándalo que ha involucrado al presidente Javier Milei y ha generado un gran revuelo tanto en el ámbito político como económico. La votación finalizó con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones, lo que refleja la tensión entre el oficialismo y la oposición en el Congreso. Esta comisión tiene como objetivo esclarecer las acciones del Poder Ejecutivo Nacional en relación con la promoción y el colapso de la criptomoneda, que dejó a miles de personas afectadas.
La comisión investigadora estará integrada por 25 diputados, con una representación que garantiza la participación de bloques minoritarios como la Coalición Cívica y los partidos de izquierda. La presidencia de la comisión quedará en manos del bloque kirchnerista, lo que sugiere un liderazgo opositor en la investigación. Los bloques políticos tienen hasta el viernes 11 de abril para proponer a sus integrantes, y el presidente de la Cámara, Martín Menem, deberá firmar la resolución con la integración final de la comisión antes del 15 de abril.
La primera reunión constitutiva de la comisión está programada para el 23 de abril. Sin embargo, un día antes, el 22 de abril, se llevará a cabo una interpelación a varios funcionarios clave del Gobierno, incluyendo al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al ministro de Economía, Luis Caputo; al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Aunque Javier Milei y su hermana Karina Milei no serán interpelados debido a la falta de consenso entre las bancadas opositoras, su papel en el escándalo seguirá siendo un foco de atención.
La creación de esta comisión investigadora marca un nuevo capítulo en la política nacional, donde la oposición busca garantizar la transparencia y dar respuestas a la sociedad sobre el manejo del caso $Libra. A pesar de los intentos del oficialismo por desarticular la sesión, la oposición logró reunir el quorum necesario para avanzar en la investigación. Este desarrollo refleja la intensa lucha política en el Congreso y la determinación de la oposición por esclarecer los hechos relacionados con la criptomoneda.