La Secretaría Electoral de Jujuy oficializó ayer las listas de candidatos que competirán en las elecciones legislativas provinciales del próximo 11 de mayo. En esta jornada, los ciudadanos elegirán 24 diputados provinciales titulares, 10 suplentes, concejales municipales y vocales de comisiones municipales en todo el territorio. Este proceso marca un momento clave para la renovación política en la provincia, con varios legisladores concluyendo sus mandatos y nuevos nombres buscando representación.
El panorama electoral refleja una diversidad de frentes, con 11 alianzas y partidos independientes participando. Entre los candidatos destacan figuras conocidas y algunas sorpresas, como la boxeadora Brenda «Pumita» Carabajal, quien debuta en política en el oficialismo. También se observan movimientos inesperados, como el cambio de Mario Nallar del Parlasur al oficialismo provincial. Las listas incluyen una combinación de estrategias tradicionales y colectoras, respetando la paridad de género.
El cronograma electoral continuará con etapas clave. Tras la oficialización, los partidos tuvieron plazo para realizar sustituciones y tachas en las listas. Los preparativos se enfocan en garantizar la transparencia y organización del proceso.
Las elecciones del 11 de mayo no solo renovarán bancas legislativas, sino que también configurarán el mapa político provincial hacia los próximos años. Actualmente, el Frente Cambia Jujuy lidera la Legislatura con 29 escaños, seguido por el Frente Justicialista con 12. Los resultados podrían alterar esta composición y definir nuevas alianzas políticas.
Con las listas ya oficializadas y las campañas en marcha, Jujuy se prepara para un proceso electoral que promete ser decisivo. La atención estará puesta en cómo cada frente busca captar votos en un contexto marcado por desafíos sociales y económicos a nivel local y nacional.