Jujuy OnLine Noticias

La importancia de una buena alimentación para un mejor rendimiento

“El desayuno es una de las comidas más importantes del día y tiene múltiples beneficios”, explicó la directora provincial de Nutrición, Florencia Quintana, destacando que “la primera comida del día mejora el estado nutricional, ayuda a mantener un peso saludable e influye de manera positiva en la capacidad de atención y por ello, en el rendimiento escolar”

El desayuno, al igual que el resto de las comidas, debe ser saludable, colorido y teniendo en cuenta a los más chicos, también divertido, recordando disponer de los minutos necesarios para poder disfrutarlo, particularmente ante el inicio de un nuevo año lectivo.

Además, “es un hábito fundamental que se debe adquirir en los primeros años de vida ya que contribuye a la salud integral”, agregó Quintana, y sostuvo que “en contrapartida, cuando niñas, niños y adolescentes no desayunan o lo hacen muy tarde pueden manifestar disfunciones o complicaciones que pueden resultar severas con el paso del tiempo”.

¿Qué alimentos deben incluirse en el desayuno?

Lácteos: Como leche o yogur descremados sin azúcar y quesos descremados: Aportan calcio necesario para el desarrollo de la masa ósea y proteínas de calidad. Se pueden acompañar con cereales de fibra de salvado, frutos secos y mix de semillas

Huevos: Siempre bien cocidos. Es uno de los alimentos más completos. Pueden servirse revueltos o en panqueques acompañados de semillas o frutas

Cereal: Pan de preferencia integral, fresco o tostado, galletas en lo posible caseras, avena arrollada, granola. Aportan hidratos de carbono necesarios que se utilizan como fuente de energía

Fruta: Natural, de estación, de preferencia entera y con cáscara (cuando la misma sea comestible). Se pueden consumir enteras, en licuados para conservarla pulpa rica en fibra o en juegos naturales de manera eventual, sin azúcar agregada

Algunas opciones

A continuación, se detallan alternativas para un desayuno sano y rico:

  • Lunes

Leche descremada con nueces cortadas, cereales fibras de salvado: 1 taza

Una Fruta

  • Martes

Licuado de banana con leche

Pan integral con semillas y media unidad de palta

  • Miércoles

Leche descremada con mix de semillas y cereales fibra de salvado: 1 taza

Sándwich tostado integral con queso descremado

Una fruta

  • Jueves

Yogur descremado: 1 vaso

Pan integral con huevo cocido

Banana: 1 unidad pequeña

  • Viernes

Yogur descremado con frutos secos: 1 vaso

1 mignon con salvado con media unidad de palta y mix de semillas

Queso descremado: 2 fetas

Relacionadas

Murió Jorge Lanata a los 64 años

Editor

A los 82 años, murió la reconocida ensayista y escritora Beatriz Sarlo

Editor

Salud: Desde el 1 de enero será obligatorio el uso de receta electrónica

Editor