Jujuy OnLine Noticias

Santa Fe: Ganó Pullaro, el PJ quedó segundo y LLA sufrió el embate

Santa Fe vivió el domingo 13 de abril una jornada electoral histórica, marcando el inicio del calendario electoral 2025 en Argentina. En estas elecciones, los ciudadanos eligieron a los 69 convencionales constituyentes encargados de reformar la Constitución provincial, que no ha sido modificada desde 1962. Además, se llevaron a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir candidatos a cargos municipales y comunales. La reforma constitucional busca abordar temas clave como las condiciones para la reelección del gobernador y vicegobernador, entre otros aspectos políticos y sociales fundamentales.

El oficialismo, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, obtuvo un triunfo contundente con el 34,83% de los votos y aseguró 33 bancas en la Convención Constituyente. Este resultado refuerza su posición para liderar el proceso de reforma. El segundo lugar fue para el peronismo, mientras que otras fuerzas como La Libertad Avanza y el kirchnerismo quedaron relegadas a posiciones menores. La elección también destacó por la utilización del sistema de Boleta Única de Papel, que simplifica el proceso electoral y garantiza mayor transparencia.

Sin embargo, la participación ciudadana fue uno de los puntos más críticos de la jornada. Solo el 55,6% del padrón emitió su voto, marcando la cifra más baja desde el retorno de la democracia en 1983. Este descenso significativo refleja una tendencia preocupante en Santa Fe, donde factores estructurales y coyunturales como el tipo de elección y el humor social influyen en la predisposición a votar. Incluso considerando los votos válidos, solo el 45% de los santafesinos eligieron alguna opción concreta.

A pesar del bajo nivel de participación, las elecciones representan un hito institucional para Santa Fe. La reforma constitucional promete modernizar aspectos esenciales del funcionamiento político y social de la provincia. Ahora comienza un proceso clave que definirá el futuro político santafesino y que será observado con atención tanto a nivel provincial como nacional.

Relacionadas

El Frente Primero Jujuy presentó candidatos como «alternativa de un Jujuy mejor»

Editor

Morone reivindicó el modelo de educación pública, “símbolo de libertad y progreso para los jujeños”

Editor

Oficializaron los candidatos para las elecciones legislativas en la provincia

Editor