Jujuy OnLine Noticias

Cayó la imagen de Fernández en casi todo el país, Valdés en el primer puesto de gobernadores y Morales sube aunque sigue bajo

De acuerdo a una encuesta realizada por CB Consultora Opinión Pública, la valoración positiva del presidente Alberto Fernández se redujo en casi todo el territorio nacional, sobre todo en las provincias donde goza de mayor popularidad, como Santiago del Estero, Neuquén, Formosa, Chaco y Catamarca, a la vez que se mantuvo estable en los distritos donde históricamente tiene menor apoyo. La imagen del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aumentó en 18 de los 24 distritos, mientas que la apreciación del presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, lo hizo en 17 (sobre todo en la ciudad de Buenos Aires).

El informe interprovincial fue elaborado por CB Consultora en una encuesta realizada entre el 18 y el 20 de febrero – no registra de lleno el impacto del escándalo por las vacunas vip, que comenzó a tomar dimensión pública el viernes 19-. La encuesta tiene un tamaño muestral de 17.050 casos, con un error estándar de +/- 3,8%.

Con respecto a los gobernadores, se desplomó en el último mes la valoración en Tierra del Fuego del gobernador Gustavo Melella, y junto a Mariano Arcioni (Chubut) y Omar Perotti (Santa Fe) desplazaron del infame podio de dirigentes provinciales con peor imagen a Alicia Kirchner (Santa Cruz). Los gobernadores con la imagen positiva más alta en sus respectivas provincias fueron Gustavo Valdés (Corrientes), Sergio Uñac (San Juan), y Rodríguez Larreta (ciudad de Buenos Aires), y la popularidad de Gildo Insfrán en Formosa se mantuvo estable a pesar de las denuncias sobre las condiciones de los centros de aislamiento.

La imagen positiva de Alberto Fernández se vio reducida en buena parte del territorio nacional. Salvo en Tucumán, Chubut, Misiones, Santa Cruz y Córdoba, en el resto de los distritos la valoración presidencial se redujo.

Llamativamente, en aquellas provincias donde el presidente goza de mayor popularidad (que son los mismos distritos que históricamente se inclinan por el PJ), es donde se desplomó su imagen positiva. En Santiago del Estero, distrito que ocupa el puesto número uno en el ranking, el apoyo a Fernández se redujo más de un 5%; en Neuquén y Formosa, que le siguen en la lista, alrededor del 3%; y en Chaco, más del 7%.

En contraposición, en los distritos donde el Presidente goza de menor popularidad (como la ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe), el apoyo se mantuvo estable. Y hubo margen para una particularidad más: en el caso de Córdoba, distrito históricamente antikirchnerista que ocupa el número 22 en el ranking de valoración presidencial, la imagen de Alberto Fernández aumentó casi un 2%.

La popularidad de Massa repuntó considerablemente: en 17 de los 24 distritos, la imagen positiva del presidente de la Cámara de Diputados aumentó, sobre todo en la ciudad de Buenos Aires, donde obtuvo un 37,7% de imagen positiva, casi un 4% más que en enero. Lo mismo la imagen de Rodríguez Larreta, que aumentó en 18 de los 24 distritos.

Las imágenes de la vicepresidente Cristina Kirchner y el presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara Baja, Máximo Kirchner, se mantuvieron a grandes rasgos estables, con leves mejoras en los distritos que peor imagen tienen: nuevamente, llama la atención el caso de Córdoba, donde la vicepresidenta pasó de tener un 23,9% de valoración positiva a tener un 27,8%, casi un 4% más.

Las provincias

Gustavo Valdés (UCR), gobernador de Corrientes

Por el lado de los gobernadores, el correntino Gustavo Valdés se encuentra en el puesto número uno de los mandatarios con mejor imagen positiva del país. Le siguen Oscar Herrera Ahuad de Misiones y Sergio Ziliotto de La Pampa.

Valdés, registró una imagen positiva del 68,1% (mientras que enero tenía un 66,4% de aprobación), lo que lo coronó como el gobernador con una mayor valoración en su territorio, destronando de este puesto a Uñac, quien también aumentó con respecto a enero su imagen positiva, aunque solamente un punto porcentual (de 66,9% de apoyo a 67,6%).

A Larreta le sucedió lo mismo: pasó de tener una valoración en la ciudad de Buenos Aires del 65,8% en enero, al 66,5% en febrero, aunque todavía no recupera los valores de diciembre del 2020, cuando la encuesta hecha por CB Consultora arrojó que tenía en su distrito una valoración del 67,4%.

Quien vio reducida su popularidad es Axel Kicillof, que pasó de tener una imagen positiva del 51,2% a una del 48,7%. Es ya el segundo mes que la imagen del gobernador bonaerense se reduce: de diciembre a enero, su popularidad bajó un 5,7%, y en el último mes, un 2,5% más.

Otra sorpresa la dio el gobernador de Formosa Gildo Insfrán, quien mantuvo estable en el mes de febrero su valoración positiva (en torno al 60%), a pesar de las denuncias sobre las condiciones de los centros de aislamiento y las detenciones ilegales.

En lo más bajo del ranking se encuentran el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, con solo un 41,2% de imagen positiva; su homólogo chubutense Mariano Arcioni con un 41,8% de valoración positiva; y Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, con un 42,4% de apoyo. Alicia Kirchner abandonó el podio de los tres gobernadores con peor imagen, al aumentar un 2% su popularidad y lograr así, en el mes de febrero, una imagen positiva de casi el 45%.

El gobernador fueguino vio reducido drásticamente su apoyo en el último mes: en enero contaba con un 47,8% de valoración positiva y a la fecha, 42,4%. Otros gobernadores cuya valoración bajó significativamente son Sergio Ziliotto, de La Pampa; Oscar Ahuad, de Misiones; Ricardo Quintela, de La Rioja, y Juan Manzur, de Tucumán.

Jujuy

El gobernador Gerardo Morales se mantiene a mitad del ranking, actualmente en el puesto número 15. Viene subiendo paulatinamente cada mes, teniendo en cuenta que en agosto del 2020, en una encuesta de la misma consultora, el mandatario de Jujuy ocupó el último lugar.

Morales creció algo más de 2 % respecto de enero pasado y se ubicó en el puesto número 15 de la lista.

Relacionadas

Santa Fe: Ganó Pullaro, el PJ quedó segundo y LLA sufrió el embate

Editor

El Frente Primero Jujuy presentó candidatos como «alternativa de un Jujuy mejor»

Editor

Morone reivindicó el modelo de educación pública, “símbolo de libertad y progreso para los jujeños”

Editor