Jujuy OnLine Noticias

Desde este sábado aumenta el pan un 15 %

Desde el sábado 15 de marzo, la provincia de Jujuy enfrenta un nuevo aumento en el precio del pan, con un incremento del 15 % en los comercios locales. Este ajuste se suma a una serie de cambios económicos que han impactado significativamente en el bolsillo de los consumidores. La decisión de aumentar los precios se debe a factores económicos y de producción que han presionado a los panaderos a revisar sus costos.

El aumento del 15 % en el precio del pan refleja las dificultades económicas que enfrenta la región. Los costos de producción, incluyendo ingredientes (harina, grasa, azúcar y huevos) y mano de obra, han subido considerablemente, lo que obliga a los panaderos a ajustar sus precios para mantener la viabilidad de sus negocios. Este incremento no solo afecta a los consumidores finales, sino también a los pequeños comerciantes que dependen del pan como parte de sus ofertas diarias.

Según la nueva lista de precios, los valores quedarán de la siguiente manera:

🔹 Pan galleta (12 piezas el kg) – $2.910
🔹 Pan francés (unidad) – $1.460
🔹 Pan Miñón/Felipito (44/22 piezas el kg) – $2.910
🔹 Pan Felipe o flauta (16 piezas el kg) – $2.910
🔹 Pan negro (kg) – $3.420
🔹 Bollos/surtidos (unidad) – $1.400
🔹 Pan con grasa/bizcocho (kg) – $4.430
🔹 Especialidades (kg) – $7.100
🔹 Facturas (docena) – $6.960
🔹 Facturas (unidad) – $735
🔹 Masas secas/finas (kg) – $13.915
🔹 Pan de Viena (paquete x 6u) – $1.170
🔹 Pan de hamburguesas (paquete x 6u) – $1.610
🔹 Súper panchos (paquete x 30u) – $4.790
🔹 Pan rallado (kg) – $3.125
🔹 Pre-Pizza (kg) – $1.164
🔹 Pan de miga (kg) – $3.112
🔹 Pan sanguchero (kg) – $3.760
🔹 Mini facturitas (kg) – $8.700

El impacto de este aumento en la economía local es significativo. Los consumidores deben ajustar sus presupuestos para afrontar el nuevo costo del pan, un alimento básico en muchas familias. Además, el incremento puede tener efectos en cascada en otros productos alimenticios, ya que el pan es un componente esencial en la dieta diaria de muchos habitantes de Jujuy. La situación económica continúa siendo un desafío para la región, con aumentos constantes en productos esenciales como el pan.

 

 

Relacionadas

Incendio Comodín: El fiscal Funes imputó a uno de los dueños de Alberdi S.A. y al jefe de Bomberos

Editor

UNJu: Humanidades ofrece cargos docentes, cómo inscribirse

Editor

Incendio Comodín: La defensa de uno de los detenidos denunció a funcionarios por presunto «incumplimiento de deberes»

Editor