Tras el decreto de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) que rige para todo el país desde el 20 de marzo último, la medida ha sufrido modificaciones acorde a la situación epidemiológica tanto a nivel nacional como provincial. Anoche, en el informe el Comité Operativo de Emergencia (COE), el gobernador Morales anunció algunas flexibilizaciones para Jujuy, apelando a la responsabilidad social de la población para evitar contagios de COVID-19.
La Resolución N° 64 del COE prevé:
Que supermercados, minimercados y ferias de abastecimiento puedan abrir dentro de los siguientes horarios: de lunes a sábado de 9 a 21, domingos de 9 a 14.
Que almacenes, despensas, verdulerías, carnicerías, drugstores, kioscos y comercios cuya actividad principal sea la venta de comestibles podrán hacerlo lunes a sábados de 8 a 21, domingos de 8 a 14.
Que las farmacias se regirán bajo normas del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy.
Que comercios y actividades profesionales podrán desempeñarse dentro de estos horarios: lunes a sábados de 9 a 21, los domingos deberán permanecer cerrados.
Que galerías, paseos, centros comerciales y shopping están habilitados a funcionar de lunes a domingo de 8 a 21.
Que los gimnasios privados pueden abrir de lunes a sábados de 8 a 21.
Los centro de capacitación pueden hacerlo de lunes a sábados de 9 a 21, los domingos deberán permanecer cerrados.
Respecto a locales gastronómicos (bares, restaurantes, confiterías, pubs) podrán funcionar de lunes a domingo y deberán cerrar sus puertas sin que haya gente en su local a las 2, pudiendo funcionar hasta el mismo horario en la modalidad delivery.
Si bien no hubo comentarios por parte de Morales respecto a las salidas por la terminación del DNI, seguirían vigentes por el momento, como modo de extremar las medidas de bioseguridad.
Comentarios