El gobierno de Jujuy ofreció un aumento salarial del 2 % en las paritarias con varios gremios estatales, incluyendo APOC, APUAP, SEOM y sindicatos municipales del interior como SIEOM, SUMPE, SEMP, SOEMI y SEOM de Palpalá. Además, se comprometió a elevar el salario inicial a $610.000, lo que representa un incremento aproximado del 9 % respecto a valores anteriores.
Durante las reuniones, se explicó que el aumento del 2 % incluye la Asignación por Hijo y Escolaridad en igual proporción. El salario mínimo actual es de $296.832 por mes para trabajadores que cumplen la jornada legal completa de trabajo.
En el caso de APOC, se recibieron reclamos particulares porescrito. Los sindicatos municipales solicitaron también el pase a planta permanente de algunos empleados, y el gobierno recordó la vigencia del Decreto 3030-JG/25 que invita a los municipios a adherir a esta norma para implementar dicho pase.
A pesar de la propuesta, varios gremios rechazaron la oferta, argumentando que el 2 % de aumento, que equivale a entre 10 y 20 mil pesos, no es suficiente para afrontar los gastos diarios.
Esta postura ya había sido expresada días atrás en el diálogo con gremios docentes, donde también se rechazó la misma propuesta salarial.
Asi, el gobierno mantiene la oferta de un 2 % de aumento salarial y un salario inicial de $610.000, mientras que los gremios continúan en desacuerdo con la propuesta por considerarla insuficiente para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores estatales en Jujuy.