Jujuy OnLine Noticias

La Justicia Federal hizo lugar al amparo presentado por la falta de prestaciones de una obra social con un menor

 

Tras el descargo que realizó la empresa BRAMED en algunos medios de comunicación por el conflicto por la cobertura médica de P. Sánchez de Bustamante, la familia refutó algunos de los puntos e indicó que a pesar que la Superintendencia de Servicios de Salud los intimó a dar respuesta en 48 horas, todavía esperan.

Fabiana Díaz, mamá de P., contó que durante la semana arribó a Jujuy uno de los referentes de la obra social -Marcelo Riera, auditor- «pero no vino con deseos de solucionar nada, tanto conmigo como otros afiliados». En ese sentido indicó «vino a cambiar la imagen, a maltratar a la gente»

Confirmó que recibió una llamada de la obra social pero no fue citada para poder arreglar el inconveniente, sino que tenían órdenes para la medicación de Pablo, pero estaban incompletas, no coincidían con la lista del médico. «Les dije que no las iba a retirar y pedí hablar con el auditor, pero me mandó a decir que estaba ocupado, me hizo esperar y no me quiso atender», relató la mujer a JujuyOnLine.

Aseguró que ella debió asistir con su abogado para lograr que el hombre la atienda, y cuando finalmente la recibió «empezó a irse por las ramas. En ese momento llegó el referente de la Superintendencia como mediador. Le comenzamos a preguntar por los medicamentos y prestaciones que no me dan e hicimos el descargo»

«Á mi médico le faltó el respeto, le dio órdenes respecto a la medicación sin saber. Esta persona anda por el mundo faltando el respeto», denunció la mujer.

Según explicó nunca recibió respuestas e incluso denunció que desde la empresa habrían culpabilizado al médico de cabecera del menor y que ante el reclamo de Díaz y su abogado, fueron echados de la oficina. «La Superintendencia de Servicios de Salud le otorgó 48 horas para resolver las prestaciones que no estaban siendo brindadas, pero seguimos esperando»

Equipo respirador

Con respecto al esquipo de oxígenoterapia a cargo de una empresa, que fue quién anunció -a través de correos electrónicos- que cortaría el servicio por falta de pago, y que la obra social indicó que es «falso», Díaz dijo que cuenta con «dos mails de la empresa, que los pasamos a la Superintendencia, que dicen que van a suspender los servicios por falta de pago»

«Nosotros no contratamos a la empresa porque nosotros quisimos, como dicen ellos, sino que es la misma empresa que tenemos hace años, cuando teníamos la cobertura del Colegio Médico», dijo y añadió «hace dos días finalmente me renovaron el equipo porque los presionó la Superintendencia (de Salud). No fue porque yo quise, sino por presión de la Superintendencia»

Finalmente, Díaz indicó «no soy una persona violenta, en ningún momento pasó nada de lo que dicen

Asimismo, confirmó que la Justicia Federal hizo lugar al amparo presentado para lograr la cobertura de Pablo, ordenando que se «provea cobertura íntegra de la totalidad de las prestaciones, insumos y medicamentos que demande el tratamiento de la patología que padece el menor, según las indicaciones del médico tratante, bajo apercibimiento por incumplimiento»

El descargo de BRAMED

«Nos vemos en la necesidad de comunicarnos en forma abierta con nuestros afiliados y el público en general, a fin de llevarles tranquilidad:

• BRAMED SRL es una empresa privada de medicina prepaga con más de 10 años de experiencia en el sector, con presencia a lo largo y ancho de nuestro país.

• A partir de enero de 2021, con la adquisición de la cartera de afiliados del Coseguro de Salud COSALUD, BRAMED SRL comenzó a trabajar en la provincia de Jujuy. Ello, a fin de brindar una cobertura de salud más amplia y acorde a los estándares nacionales, tal y como lleva adelante en el resto de las provincias donde opera.

• Precisamente por ello, BRAMED SRL no le niega cobertura alguna a ningún afiliado, pero en los términos y con los alcances establecidos en las normas que rigen muestra actividad.

• Es en ese marco que garantizamos plenamente la cobertura y los derechos del joven P.S.B., hijo de dos afiliados quienes según sus propios dichos al personal y a funcionarios públicos, habrían sido engañados por el accionar unilateral y malicioso del proveedor TERAPIAS MÉDICAS DOMICILIARIAS S.A. (que fuera elegido por ellos mismos) cuando les manifestó que cortaría un servicio indispensable para el menor. Esto es absolutamente FALSO, ya que jamás se nos comunicó dicha situación y a la fecha el servicio se continúa brindando normalmente.

• De ser cierto, repudiamos enérgicamente dicho proceder que generó un comprensible malestar en los afiliados y procederemos a realizar las acciones pertinentes, no obstante, lo cual repudiamos con la misma energía los actos de violencia ejercidos por los familiares del joven en perjuicio de nuestro personal y nuestras instalaciones. Agradecemos la oportuna intervención de la Policía de la Provincia y del Fiscal en turno, en salvaguarda de la integridad de nuestro personal y de nuestro derecho de trabajar.

• Asimismo, hacemos saber que contrario a lo informado en algunos medios, los afiliados en cuestión no corresponden a OSMEDICA, sino al Plan Prepago de nuestra empresa.

• Por todo ello, ratificamos nuestro compromiso con los afiliados y con el pueblo de Jujuy de seguir brindando un servicio de Medicina Prepaga de excelencia, en el marco de la Ley, manteniendo siempre nuestras puertas abiertas para dar toda la información y acompañamiento que necesiten»

Lleva la firma de la gerencia

Relacionadas

Desde este sábado aumenta el pan un 15 %

Editor

La CGT y UPCN se reunieron con el vicegobernador

Editor

Colecta de donaciones para familias de Huacalera afectadas por tormentas

Editor