Este jueves 10 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) realizará su tercer paro general contra la gestión del presidente Javier Milei, en un contexto de creciente descontento con las políticas económicas del gobierno. La medida de fuerza, que contará con el respaldo de las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), afectará diversos sectores clave en todo el país, incluyendo Jujuy.
Sectores que Adhieren al Paro
-
Privados: La Asociación Bancaria, Uthgra (gastronómicos), UOM, SMATA, UOCRA, Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), Transporte de carga y Camioneros.
-
Estatales: Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), UDA (docentes), SADOP (docentes privados), Asociación del Personal Legislativo (APL) y Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN).
-
Jujuy: Izquierda, organizaciones sociales, Asociación de Docentes e Investigadores de la UNJu (ADIUNJu), APUAP, ATSA, ATE, ADEP, CEDEMs y SADOP. Además, los camioneros no realizarán la recolección de residuos de la empresa LIMSA.
Sectores que no se pliegan al paro
-
Estacioneros de servicio: Continuarán operando con normalidad.
-
Transporte público: Gracias a una conciliación obligatoria, los colectivos operados por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) circularán sin interrupciones. Sin embargo, trenes y subtes suspenderán sus servicios.
Impacto en Servicios Esenciales
-
Bancos: No habrá atención al público, aunque se mantendrá la operatividad a través de home banking y aplicaciones móviles.
-
Correo: No habrá reparto de correspondencia.
-
Transporte aéreo: Se prevé una operatividad reducida al 45 % debido a la adhesión de varios gremios aeronáuticos.
Esta medida de fuerza busca presionar al gobierno para mejorar las condiciones salariales y sociales, especialmente para los jubilados, y exigir paritarias libres.