A partir del momento en que una persona se contagia, y durante el lapso de 10 días podrá a su vez propagar la enfermedad si es picada por un mosquito. En tanto, la existencia de diferentes serotipos en Jujuy, incrementa el riesgo de vida para quienes hayan sido diagnosticados.

Por otro lado, Vaca recordó que “si se presentan fiebre de 38 grados o más, cefalea, dolores musculares, de huesos y detrás de los ojos, se debe consultar al médico. Una vez que se sospecha, se toma una muestra y se envía a laboratorio central. Actualmente tenemos serotipos de dengue 1 y 4 en Jujuy; el último correspondiente a casos importados y distribuidos en el Ramal y esto debe reforzar aún más el estado de alerta ya que, si una persona con dengue 1 es contagiada por una cepa de tipo 4, correrá riesgo de vida”.
A la fecha y en estado de emergencia, Jujuy registra un total de 3308 casos de dengue. San Pedro, cuenta 1973 infectados; Yuto 633; Monterrico 300; Fraile Pintado 143 y San Salvador 89. Asimismo, Perico tiene 41 casos; Libertador 31; La Esperanza 18; Puesto Viejo 17; El Talar 15; Santa Clara 14; Calilegua 9; Caimancito 7; La Mendieta 5; Palpalá y El Carmen 4 cada una; Palma Sola 3; Reyes y Lozano, 1 caso cada una.