La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (Dipec) publicó este jueves su informe técnico mensual con las variaciones de las canastas básicas en Jujuy. Según consignan estos datos, en el pasado mes de abril una familia tipo jujeña – esto es, dos adultos y dos niños menores de diez años – necesitó ingresos mensuales de $39.268, para no caer bajo la línea de la pobreza y $17.639,47 para no caer en la indigencia.
La canasta básica alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia, tuvo una variación de 3,4% con respecto a marzo y de 47,4% con relación al mismo mes de 2019, según el informe.
La canasta básica total (CBT), por otro lado, es la que determina la línea de la pobreza. De acuerdo con Dipec, aumentó en un 2,6% entre estos últimos dos meses de 2020 – febrero y marzo -. Esto significa una variación interanual de 44%.
Los datos del informe son el resultado de una estimación de la CBA que parte de los requerimientos calóricos y proteicos imprescindibles de un varón adulto, y de la CBT sumando a esos datos los bienes y servicios no alimentarios.