El titular de la fiscalía que investiga el incendio de una de las sucursales del supermercados Comodín, Diego Funes, imputó al jefe de Bomberos, Marcos Gustavo Terán, como presunto autor del delito de falsedad ideológica, incumplimiento de los deberes de funcionario público y homicidio culposo; en tanto que también imputó al Presidente del Directorio de Alberdi SA (sociedad propietaria de Comodín), Sergio Esteban Molina Segura, como presunto autor del delito de falsedad ideológica y homicidio culposo.
La causa ya tenía tres imputados que permanecen detenidos: Marcos Leones Mamaní y Facundo Salva, ambos imputados como presuntos autores del delito de estrago culposo agravado por el número de víctimas. Mamaní y Salva son los operarios que se encontraban en el techo del edificio donde ocurre el incendio, realizando tareas de reparación con una soplete y una garrafa de gas. Según la hipótesis del caso, la utilización de llama del soplete habría producido el inicio del incendio que termina con la muerte de 5 personas; el otro imputado, que se encuentra con detención domiciliaria por razones de salud, es el Gerente de la Sucursal Ciudad de Nieva del Comodín, Manuel Smith a quien la fiscalía acusa como presunto autor de homicidio culposo.
También imputan la responsabilidad sobre Smith porque una de las puertas de salida de emergencia habría estado cerrada con candado.
De esta manera la casua tiene ya 5 imputados con 3 detenidos. El abogado de Salva, Julián Martín Palmieri ha solicitado la excarcelación de su representado y anunció que realizaría denuncias contra funcionarios municipales (ver nota – https://jujuyonlinenoticias.com.ar/incendio-comodin-la-defensa-de-uno-de-los-detenidos-denuncio-a-funcionarios-por-incumplimiento-de-deberes/ -.
Las pesquisas del Ministerio Público de la Acusación apuntan contra los operarios en razón de haber utilizado de manera temeraria elementos ígneos en el arreglo del techo del lugar mientras en el edificio se encontraban los empleados y clientes del supermercado.
Respecto del Gerente de la entidad, la fiscalía entiende que no se llevaron adelante protocolos de seguridad que son pertinentes a la hora de tomar la decisión de realizar mantenimiento del local con utilización de elementos de riesgo, sin evaluar las consecuencias que eso pudiera tener.
Cabe resaltar que la empresa Alberdi S.A. habría tercerizado el mantenimiento del edificio siniestrado en una empresa contratista, por lo que tanto Mamaní como Salva no eran empleados de Alberdi.
Finalmente la fiscalía, según el análisis de la documentación secuestrada en la sede de Bomberos, llegó a la conclusión que no se habrían cumplido con las condiciones mínimas de seguridad que requieren las propias normas que rigen para la habilitación del local por parte de Bomberos. Contando a su vez con documentación firmada EN BLANCO, referida a una supuesta inspección que a la vista no se habría realizado ó no habría sido volcado el resultado de tal inspección en el documento que a su vez avalaría la renovación de la habilitación que luego debe ser presentada ante la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
Por esa razón es que Funes imputa por presunta «falsedad ideológica» al presidente del directorio de la empresa, Molina Segura, como así también al jefe de Bomberos, Terán, además – éste último por ser funcionario pública – habría incurrido en «incumplimiento de Deberes de Funcionario Público».
En la documentación que consta en fiscalía, aparentemente el local que tiene más de 1000 metros cuadrados de superficie, no contaba con rociadores ni con el sistema hidrante de pared en funcionamiento. Dos elementos que habrían agravado la situación del incidente ígneo en el lugar.