En el contexto de las elecciones legislativas provinciales celebradas el domingo 11 de mayo en Jujuy, la senadora nacional Carolina Moisés utilizó su cuenta en X (antes Twitter) para compartir un mensaje dirigido tanto a los militantes como a la dirigencia política local. En su posteo, Moisés agradeció a los candidatos y militantes del Frente Somos Más, espacio que lidera, por el esfuerzo realizado durante la campaña y la jornada electoral. El mensaje también incluyó una fuerte crítica al Partido Justicialista (PJ) jujeño, al que responsabilizó por la crisis interna y el pobre desempeño electoral del peronismo en la provincia.
El escenario político jujeño llegó fragmentado a estos comicios, con un peronismo dividido en varias listas y sin un liderazgo claro. La intervención del PJ local y la falta de unidad entre las distintas corrientes, entre ellas la que encabeza Moisés y la del Frente Justicialista apoyado por sectores camporistas, debilitaron la performance del espacio. Esta fractura interna se reflejó en los resultados, donde el peronismo quedó relegado a un tercer o cuarto lugar, superado ampliamente por la UCR y La Libertad Avanza.
Los partidos políticos tradicionales están en crisis, aún más si no son capaces de adaptarse a los tiempos, ni dar respuestas a las expectativas de esta nueva sociedad.
Mucho menos si como sucedió con el @p_justicialista termina anclado al pasado, coptado por personalismos…— Carolina Moises (@CarolinaMoises) May 14, 2025
En su publicación, Carolina Moisés remarcó la necesidad de construir una alternativa real para Jujuy, diferenciándose del PJ tradicional y apostando a una renovación del peronismo provincial. El agradecimiento a sus compañeros de lista y militantes fue acompañado de un llamado a la autocrítica y a la reorganización del espacio, subrayando que la dispersión y las disputas internas solo favorecen a las fuerzas opositoras y alejan al peronismo de sus bases sociales.
El mensaje de Moisés en X se inscribe en una coyuntura donde el peronismo jujeño enfrenta uno de sus momentos más críticos, con la intervención del PJ y la pérdida de representatividad legislativa. Su posteo busca posicionarse como referente de un nuevo ciclo político en la provincia, invitando a repensar la identidad y la estrategia del justicialismo local de cara al futuro inmediato.