Jujuy OnLine Noticias

Aguinaldo de ANSES para jubilados: ¿Cuándo se pagará?

Al igual que los trabajadores del sector público y privado, los jubilados y pensionados también tienen derecho a cobrar la primera cuota del sueldo anual complementario (SAC), mejor conocido como aguinaldo.

Este representa el 50% de la mayor remuneración mensual percibida dentro de cada uno de los semestres y la fecha límite para ser abonado por quien corresponda es el 30 de junio. En el caso de jubilados y pensionados, estos cobrarán el SAC junto con sus haberes según indica el calendario de ANSES.

También, jubilados y pensionados de la mínima recibirán un bono, del mismo modo que en los meses previos, para recomponer el poder adquisitivo.

¿Los beneficiarios de planes sociales cobran aguinaldo de ANSES?

Además de jubilados y pensionados, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgará también el aguinaldo a los beneficiarios de las siguientes prestaciones en junio:

  • Prestación básica universal (PBU)
  • Prestación compensatoria
  • Retiro por invalidez
  • Pensión por fallecimiento
  • Prestación adicional por permanencia
  • Prestación por edad avanzada

De cuánto será la jubilación mínima

Con la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que ajusta por inflación con dos meses de rezago, los jubilados de la mínima cobráran en junio un 8,8% más por la inflación de abril. Es decir, $206.931. Por este motivo, el medio aguinaldo que cobrarán los jubilados de la mínima será de 103,465 pesos.

A su vez, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que una vez más se otorgará un bono de $70.000 para los haberes más bajos. El tope que determina quiénes van a cobrar el bono, como es habitual, tiene que ver con el nivel del haber jubilatorio. En principio, está diseñado para sumar $70.000 a la jubilación mínima. Pero se otorga un bono proporcional para que nadie cobre menos de ese umbral.

De este modo, el monto total que los jubilados de la mínima percibirán en junio es de 380.396 pesos.

Cabe recordar que con la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24) que se ajusta según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y que entra en vigor en julio, Anses la aplicó a las jubilaciones y pensiones de los meses de abril, mayo y junio, como anticipo del resultado de la fórmula vigente para el mes de junio (Ley 27.609), lo que resultó en un incremento del 53,91 por ciento en el trimestre.

Relacionadas

Guillermo Francos anticipó que el Pacto de Mayo se firmará el 9 de julio en Tucumán

Editor

El Senado aprobó la Ley Bases con desempate de Villarruel

Editor

Milei añadió a Suiza en su gira y tendrá bilaterales con Macron y Meloni en el G7

Editor