Jujuy OnLine Noticias

Banco Macro organizó un «Govtech” en Jujuy

Bajo el lema “Transformación Digital en ciudades. Experiencias que inspiran”, Banco Macro reunió a municipios y principales organismos públicos de la provincia que compartieron experiencias y casos de éxito de transformación digital San Salvador de Jujuy.

Macro Gobiernos Digitales organizó el tercer encuentro GovTech “Transformación Digital en Ciudades. Experiencias que inspiran”, destinado a los municipios y principales organismos públicos de la provincia de Jujuy.

El evento se realizó en el Hotel Altos de La Viña de la ciudad de San Salvador y contó con la presencia del gobernador de la provincia, Carlos Sadir, el ministro de Economía, Federico Cardozo y funcionarios de los principales organismos y ministerios. Asimismo participaron intendentes y funcionarios de los distintos municipios y comisiones municipales de la provincia.

Luego de la presentación del video de transformación digital de Macro, la apertura estuvo a cargo de la gerente divisional de Banco Macro en Jujuy, Andrea Madariaga, el gobernador Carlos Sadir, y el intendente de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge.

En esta instancia el gobernador agradeció la asistencia de funcionarios de todas las latitudes de la provincia, y aprovechando la oportunidad, presentó la Billetera Virtual de la Provincia, como un proyecto estratégico y conjunto con Banco Macro, como una herramienta para canalizar los beneficios sociales y otro tipo de incentivos de una manera eficiente y trazable, permitiendo que los fondos beneficien a toda la economía local, incluyendo a los artesano, feriantes y comercios de cercanía de toda la provincia. “Esto tiene que ver con la política pública que habla de la inclusión”, destacó Sadir.

Se desarrollaron dos paneles: “Cómo hacemos una ciudad digital” y “Planificando ciudades digitales”.

En el primero participaron intendentes y comisionados que compartieron sus experiencias sobre soluciones digitales que han implementado en sus localidades: San Salvador, San Pedro, Libertador General San Martín, Tilcara, La Quiaca, Uquía y Tumbaya, así como el Ministerio de Seguridad y Ministerio de Salud de la provincia, y el INPROJUY.

Julio Bravo, intendente de San Pedro de Jujuy destacó la digitalización del sistema de infracciones en su ciudad y agregó: y que entienden que la modernización y a la aplicación de la tecnología facilita que el servicio sea más ágil y eficiente hacia la comunidad, disminuyendo tiempos y obteniendo una mayor recaudación, la idea es ir abarcando dicha implementación en todo el universo de infracciones, adaptarnos a este sistema en beneficio de nuestra comunidad.

Sonia Pérez, intendente de Tilcara, por su parte, habló de la Solución de Estacionamiento Medido a lanzarse prontamente en su ciudad, el cual están el proceso de capacitación y formación, y aseguró que es un gran desafío hacer la transformación a una Ciudad Digital y reafirmó que es una solución que está disponible para cualquier municipio, no importa la cantidad de habitantes que tenga.

Guillermo Corro, ministro de Seguridad de la provincia, brindó su experiencia mediante un testimonio que hace hincapié en cómo se le ha facilitado la vida a los jujeños digitalizando trámites habituales y el pago de los mismos, que antes requerían ir presencialmente a las comisarías.

Estuvieron también presentes en la actividad speakers, especializados en transformación y desarrollo tecnológico como Diego Fernández, actual secretario de Innovación y Transformación Digital de la ciudad de Buenos Aires, quien disertó sobre Transformación Digital del Estado y Pedro Perrotta de Extrimian, empresa especializada en Identidad Digital Descentralizada.

En este marco, Macro puso a disposición “Ciudadana”, la plataforma desarrollada específicamente para los gobiernos municipales que ofrece todo un ecosistema de servicios, información, documentación, identidad digital descentralizada y billetera con tecnología Blockchain para garantizar la transparencia y trazabilidad de la información personal de los jujeños.

El segundo panel, “Planificando Ciudades Digitales”, estuvo a cargo del speaker RIL -Red de Innovación Local- quien brindó una charla sobre “Formación de equipos y herramientas de diagnóstico y planificación”.

Aquí hicieron su aporte relatando su experiencia en Ronda, una de las actividades de formación de líderes llevada adelante por RIL y apoyada por Banco Macro, Sonia Pérez de Tilcara y Oscar Jayat de Libertador General San Martín.

Todos destacaron la importancia de formarse como líderes desde lo técnico, pero también desde lo personal, fortaleciendo a sus equipos como un factor clave para llevar adelante la gestión y transformación de sus ciudades.

Los asistentes también pudieron escuchar una charla sobre “Oportunidades para los habitantes de una ciudad digital” a cargo del speaker especializado en Desarrollo Tecnológico y Economía del conocimiento, Carlos Palloti.

En el cierre, Banco Macro anunció el lanzamiento del “Taller Transformación Digital” de “Cuentas Sanas” que podrá dictarse de manera gratuita a los municipios de la provincia.

“Me encuentro muy contento de poder acompañar este evento y de ver a tantos Intendentes aquí reunidos, y organismos provinciales, dedicando espacio de sus agendas, para formarse, para motivarse, para abrir las cabezas, y como dice el nombre del evento, para inspirarse de las experiencias de otros colegas y de otras ciudades.”, aseguró el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir.

“Desde Banco Macro a través del evento GovTech queremos compartir las nuevas tendencias que hacen a los avances tecnológicos, a los negocios digitales, y reflexionar sobre el impacto de la digitalización en las ciudades y cómo lo harán en el futuro. Estamos convencidos que Banco Macro debe seguir cerca de las comunidades y ofrecer soluciones tecnológicas para los distintos tipos de gobiernos para estar a la altura de lo que demandan los ciudadanos, aseguró Andrea Madariaga, gerente divisional de Banco Macro en Jujuy.

“Hemos organizado este evento para generar un espacio donde confluyen tendencias, experiencias, reflexiones motivación y conocimientos de transformación digital, para que todos nos nutramos y retroalimentemos, y podamos pensar en conjunto las ciudades digitales del futuro”, indicó Eugenia Dipietro, gerente de Transformación Digital Gobierno de Banco Macro.

Relacionadas

La inflación fue del 4,2 % en mayo y acumuló 276,4 % en el último año

Editor

El dólar blue subió otra vez y rozó los $1300

Editor

El Gobierno avanza con la quita de subsidios energéticos: Cuánto aumentan las tarifas de luz y gas

Editor