Jujuy OnLine Noticias

Cambia Jujuy inició la campaña electoral hacia el 14 de noviembre en San Pedro

 

Anoche, en San Pedro de Jujuy, el Frente Cambia Jujuy realizó el acto de inicio de campaña de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre próximo. En un acto encabezado por Gerardo Morales y Carlos Haquim; los candidatos Gustavo Bouhid, Natalia Sarapura y Gaspar Santillán convocaron a la militancia y al pueblo de Jujuy para trabajar y alcanzar las tres bancas que se ponen en juego.

Gaspar Santillán, señaló que es un privilegio para él estar en una lista «con Bacha y Natalia, dos ministros que se pusieron la pandemia al hombro».

«Vengo a traerles buenas noticias, estamos cansadas de las malas, sobre todo las que llegan desde la Nació: Son propietarios de un proyecto como Cauchari que con las ganancias se están construyendo 258 escuelas para Jujuy, porque queremos educación de calidad para todos nuestros jóvenes. Vengo a decirles, que así como iniciamos obras en San Pedro, lo hacemos en toda la provincia, como en Piedritas, Cochinoca, con firme decisión de brindar calidad educativa».

«Fuimos ayer -por decisión del gobernador y el vicegobernador- a dar inicio al hospital de tercer nivel, en Libertador San Martín, que será parecido al Pablo Soria pero más moderno»

«También son dueños de CANNAVA SE, un emprendimiento de todos los jujeños para todo el país, hoy inauguramos un laboratorio para poder producir a escala industrial. Todo esto es patrimonio de cada uno»

«Esto es lo que queremos, un gobierno presente y decidido para brindar mejor calidad de vida para todo Jujuy».

Finalmente dijo: «No sé si el vicegobernador y el gobernador tienen conciencia de haber recuperado la paz, que no es menor. Llegaron estos dos hombre a poner orden; y yo acepté mi candidatura porque no quería quedarme de esta transformación histórica»

Convoco a ese peronismo que no se siente parte y no está integrado, que se sume, que entre todos diseñemos la provincia que queremos. Jujuy nos convoca a defender todo lo logrado.

Natalia Sarapura, a su turno, señaló «somos la generación que vino a recuperar el destino de nuestro pueblo, que en el 2015 tomó una decisión, cambiar la historia de nuestra provincia. Generó un nuevo tiempo donde proyectamos hacia el futuro. Todos hicimos un pacto y construimos un pacto, dejando atrás el Jujuy de la violencia, reafirmamos con el voto que no íbamos a ser el Jujuy de la desidia, que queríamos ser la provincia que nos merecíamos.

Decidimos mirarnos a nosotros mismos y recuperar la cultura de trabajo, poniendo en valor a la gente, generamos una agenda y cambio para el progreso.

Somos un Jujuy de sostenimiento sostenible, somo un Jujuy del progreso: Cauchari, Cannabis Medicinal con política pública para que sea la posibilidad de atender a los que más necesitan. Este equipo recorre todo Jujuy, cada territorio, porque tenemos la fortaleza de nuestro pueblo, porque hay en cada jujeño alguien que quiere sacar adelante a su familia. Todo lo hicimos con un conductor que tiene el compromiso de sacar adelante a su pueblo, Gerardo Morales.

Quien expresó autoridad, responsabilidad y compromiso en el peor momento mundial; pero sobre todo un líder que convocó a peronistas y radicales. Hay que decirle al país hay un frente Cambia Jujuy que no se pelea con el campo, que defiende la producción, no somos más la provincia del permanente piquete.

En Jujuy hay un proyecta un futuro, que abre y construye escuelas. En Jujuy hay un grupo de peronistas y radicales que tiene las convicciones de trabajar por el pueblo no el FDT que busca la impunidad. Queremos desde Jujuy generar esa esperanza para la Patria, queremos transmitir un mensaje para la Argentina: Que hay un proyecto político, con una Argentina federal, construyendo desde cada rincón.

Yo no soy la candidata de Buenos Aires, no soy la candidata de La Cámpora, soy una mujer jujeña que quiere trabajar por Jujuy y defender a Jujuy.

Por su parte, Gustavo Bouhid, señaló que es un orgullo poder representar a este frente y acompañar al gobernador «en este lugar que me pidió».

«Hemos visto pasar muchos gobiernos, pero este gobierno es es el que más ha transformado la provincia. 750 escuelas hechas en la historia, 258 en este gobierno. Somos el gobierno que más ha invertido en salud: Hospital Regional Oscar Orías, Perico, Maternidad de Alto Comedero, el San Roque, el Pablo Soria, los quirófanos en el interior»

«Vivimos en paz porque ya nadie te corta las calles ni te invade las plazas, vivimos en paz»

«Morales ya tiene el plan para el país, y somos los candidatos de este frente, de Gerardo y de Carlos, de toda la gente. Son los líderes que han convocado para que cada vez seamos más las voluntades y corazones. Esto es lo que sentimos, somos dirigentes al servicio del pueblo con la misión de dar respuestas»

«Gerardo va a todos lados, ¿Cómo no lo vamos a acompañar? si es un lujo y Dios quiera que lo tengamos de presidente de la Argentina. En el cuarto oscuro habrá tres boletas: La Izquierda, que es la protesta, no han presentado un solo proyecto. Luego la boleta de La Cámpora, porque no es el Peronismo porque el verdadero Peronismo está en este frente. Con la candidata puesta por Máximo y Cristina, sin rumbo en el país, la inflación que no pueden parar, no tiene plan el país. La candidata del FdT le podrá decir a la vicepresidenta que no, podrá defender los intereses de Jujuy, tendrá independencia para decir que no? Y luego está nuestra boleta, que tenemos realidades no promesas, Cauchari, Litio, Cannabis Medicinal»

«Venimos para quedarnos, vamos a seguir transformando Jujuy y hay un proyecto de provincia que tiene que verse en la Nación. Tenemos que hacer todo el esfuerzo para poder alcanzar el 60 % y que Gaspar Santillán también pueda llegar al Congreso»

A su turno, el vicegobernador Carlos Haquim, agradeció la tarea de los intendentes presentes. «Acá están los que han hecho que hoy podamos estar todos juntos, sentado cada uno en su lugar, los que hicieron posible transitar los tiempo más difíciles y podamos estar hoy como estamos. Cada hombre y mujer lucharon por combatir la pandemia. Es una alegría muy grande volver a sentir los bombos y las trompetas; pero sobre todo sentir lo que la política nos da»

«Somos un espacio que nació hace años, que muchas veces generaba dudas si nos íbamos a poder seguir juntos. Cada día estamos más fuertes, cada día tenemos más presencia en los hogares y que cada vez que enfrentamos una contienda electoral, nos reforzamos, nace una fuerza del conjunto de los jujeños que lo hace pensar en Jujuy»

«Hoy enfrentamos la cuestión nacional, tenemos un gobierno nacional que ha fracasado, que no encuentra el rumbo, ha perdido la figura presidencial la autoridad, cada día vemos que la inflación nos come el salario, que los índices de pobreza crecen a diario, que se debaten en internas que no lo dejan gobernar pero pretenden seguir creciendo en la impunidad»

«Hoy la Argentina trabaja desde los distintos espacios políticos para ponerle un alto a este gobierno que nos lleva a un precipicio»

«Jujuy tiene que poner la mayor cantidad de diputados nacionales para ponerle un alto al gobierno nacional. que cambien la conformación de la Cámara de Diputados, que salgan del Quórum propio que les permite votar leyes que no son en beneficio de todos los argentinos. Pero también que esos diputados levanten la voz del federalismo, que digan lo callado durante tantos años»

El compromiso de estaos candidatos es que nunca van a levantar la mano en contra de los jujeños. Redoblemos todo el esfuerzo y el compromiso para recuperar los que necesitamos para cambiar las cosas en la Argentina.

Cada uno de Uds. pensará en lo que estamos diciendo. Así como queremos recuperar el federalismo, es tiempo que la Argentina sepa la realidad de los que vivimos en el interior. Es tiempo que el país conozca lo que significa recorrer los pueblos. Estamos hartos que nos gobiernen los que viven en la Capital Federal que solo recaudan plata para repavimentar las calles tres veces al año aunque no haga falta. Por eso necesitamos un presidente del interior, no uno que no esté preparado y formado para llevar adelante. Los jujeños tenemos ese hombre, nos podemos presentar en el país para hacer realidad los anhelos de la gente del interior.

Gerardo Morales finalmente agradeció a todo el frente por «trabajar el territorio y estar al lado de la gente, a los partidos políticos, los equipos de gobierno, las organizaciones sociales, el pueblo que forma parte de Cambia Jujuy»

El 14 de noviembre están en juego dos proyectos, el que lideramos y ejecutamos nosotros, que tiene que ver con la transformación de Jujuy, recuperando el Estado presente, que esté al lado del pueblo, de la gente, de hombres y mujeres de Jujuy. Recuperar el estado: Comprar ambulancias, devolver la capacidad de atender a la gente en Salud, Educación y Seguridad, comprando equipamiento, realizando la inversión más importante de la historia en materia de salud, afrontando los desafíos del pueblo, estando al lado en los momentos más difícil, en alud de Volcán, las inundaciones en Tilcara, en el tornado de Libertador Gral. San Martín, en Acheral, en Lobatón, en los momentos difíciles de la pandemia»

«Estuvimos todos juntos unidos, gobierno y pueblo, aprendiendo y entendiendo lo que había que hacer, poniendo el corazón y el compromiso. Contratando 3 mil enfermeros y agentes sanitarios para cuidar en los operativos sanitarios. Acompañando un gran equipo de salud»

 

Relacionadas

Santa Fe: Ganó Pullaro, el PJ quedó segundo y LLA sufrió el embate

Editor

El Frente Primero Jujuy presentó candidatos como «alternativa de un Jujuy mejor»

Editor

Morone reivindicó el modelo de educación pública, “símbolo de libertad y progreso para los jujeños”

Editor