Jujuy OnLine Noticias

El enfrentamiento de las legisladoras peronistas jujeñas por le Ley Bases

Tras la aprobación de la Ley Bases, aún con modificaciones, surgieron algunos enfrentamientos en redes entre la diputada nacional Leila Chaher y la senadora Carolina Moisés. Esta última votó en contra de la Ley Bases en general, pero en particular apoyó el punto del Régimen de Incentivo a las Grandes Ganancias (RIGI)

La diputada de Unión por la Patria, cuestionó el voto de Moisés a través de la res social X (anteriormente Twitter): “¿Cuál es la explicación de votar en contra en general y a favor en el RIGI? Los jujeños no te votamos para que entregues la soberanía de nuestro país por 30 años menos en nombre del peronismo. Lo que queremos saber es a cambio de qué”, expuso.

Posteriormente, declaró: “El RIGI es el corazón de este proyecto, porque aunque la Libertad Avanza intente disfrazarse de lo nuevo, la historia de entrega en nuestro país es larga y éste es un capítulo más. Del que ahora sos parte”

La respuesta de Moisés no se hizo esperar: “Leila… Lo de “a cambio de qué” está demás, no deberías poner en duda mi integridad. Tampoco deberías cuestionar mis decisiones como Senadora por Jujuy ya que votar en contra de la Ley Bases fue mi compromiso con los jujeños  pero no voy a condenar nuestra provincia a quedar fuera de las grandes inversiones que hoy necesitamos para garantizar el desarrollo, el crecimiento y la generación de empleo genuino para nuestra gente”

Tras esto, Chaher la calificó como «vergüenza» y la acusó de haber entregado el país. Ante esto, Moisés respondió con un escrito.

La carta de Moisés

«Como Senadora de #Jujuy vote en contra de la #LeyBases porque fue mi compromiso con l@s jujeñ@s 🇦🇷 y por l@s jujeñ@s solamente voté el Capítulo RIGI y aquí están las razones.

Mantener la unidad del Bloque, lograr sacar Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Medios Públicos de las privatizadas, proteger los organismos que querían eliminar, negar facultades delegadas, sacar de la Ley la reforma provisional son logros del trabajo que hicimos en @Senadores_UxP

No llegamos, a pesar de los esfuerzos!
La votación en general quedó empatada en 36 votos y fue la Vicepresidenta quien definió la aprobación de la Ley.
Todas las votaciones posteriores fueron aprobadas, y he votado de manera negativa en todos los casos, salvo el Capítulo del Régimen de Grandes Inversiones.

Creo que #Jujuy necesita aprovechar las oportunidades que generara este régimen de promoción, atraerá capitales externos, permitirá la generación de emprendimientos que de otra forma no llegarían a #Argentina 🇦🇷 nuestra Provincia no puede quedar fuera de las grandes inversiones que hoy necesitamos para garantizar el desarrollo, el crecimiento y la generación de empleo genuino para nuestra gente.

Quiero decirles que logré incorporar cambios importantes:
▶️ Aplica a inversiones mayores a los 200 millones de dólares
▶️ 20% del total de inversión para proveedores locales en el desarrollo y operatividad de los proyectos
▶️ solo para los siguientes rubros: minería, energía, forestoindustria, tecnología
▶️ aprobación de la Provincia y cumplimiento de los requisitos de la legislación provincial

Han sido jornadas muy intensas, hoy cumplimos con las posiciones expresadas, vamos a seguir defendiendo a #Jujuy y a l@s jujeñ@s»

Relacionadas

(VIVO) Debate de la Ley Bases en el Senado: Cómo se votará el proyecto

Editor

Los diez gobernadores de JxC llamaron a votar la Ley Bases

Editor

Legisladores rechazaron eliminar las jubilaciones de privilegio para expresidentes y vice

Editor