Jujuy OnLine Noticias

Inauguraron Casa Baca, el nuevo centro cultural de la ciudad

El gobernador Carlos Sadir asistió a la inauguración de Casa Baca Centro Cultural Mirentxu, ubicado en el barrio Los Perales de la capital.

Durante el evento, Sadir resaltó la importancia de acercar la cultura a los jujeños y felicitó al intendente Raúl Jorge por esta iniciativa. La Casa Baca es un espacio emblemático para el barrio, y su conservación es una decisión acertada por parte de la municipalidad, teniendo en cuenta que es una de las primeras construcciones del barrio.

Con respecto a esta y otras inauguraciones de espacios culturales, el mandatario provincial dijo: “Este es un nuevo centro cultural municipal, de los varios que habilitó en estos últimos años el intendente Jorge, lo que tiene que ver con la importancia de la cultura y la educación para toda la sociedad y los jujeños”

El intendente Raúl Jorge destacó la importancia de preservar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, subrayando el valor de la Casa Baca, “cuando apareció un emprendedor que quería construir un proyecto privado, con el equipo de la Secretaría de Obras Públicas, a cargo del arquitecto Montiel, entendimos que acá había un espíritu, los romanos le dicen el genius loci: la impronta que genera un espacio que tiene su tiempo y su vínculo social, arquitectónico e histórico con un sector, con un barrio, como en este caso”. Jorge resaltó la importancia de mantener este patrimonio y no perderlo, “esta es una casa que tiene testimonios tan hermosos, tan vivientes y tan comprometidos. Por lo cual desde el municipio interpretamos que no debería perderse, ante un emprendimiento inmobiliario, semejante patrimonio que dejó Mirentxu Baca, que fue tan generosa con el barrio”

Historia

La Casa Baca, representativa de una época de consolidación de la ciudad, se presenta en uno de los barrios más antiguos de Jujuy, con fuerte valor histórico y comunitario. Esta casa fue un lugar de encuentro para los vecinos, siendo la primera en contar con comunicación telefónica en la zona. También fue un espacio de recreación para niños y jóvenes, destacándose por su piscina y las populares canchas de básquet y vóley.

Mirentxu Baca, arquitecta, activista y humanista, fue el pilar de esta casa y de la familia. Su fuerte compromiso social se expresó tanto en lo profesional como en lo personal. Plantó en el parque de esta casa un roble, retoño del Árbol de Guernica, en consonancia con su sensibilidad humanista y pacifista, siendo descendiente de vascos. Los jardines también albergan su flor favorita, la “ave del paraíso” (Sterlitzia Reginae), un delicado testimonio de su paso por estos espacios.

Con la inauguración del Centro Cultural Mirentxu, San Salvador de Jujuy suma su undécimo espacio cultural dependiente del municipio. Esta apertura reafirma la decisión de una política pública sostenida en el tiempo, centrada en descentralizar la cultura y llevarla a cada barrio, permitiendo así el acceso de cada vecino y vecina a la riqueza cultural de la ciudad.

Relacionadas

Incendio Comodín: El fiscal Funes imputó a uno de los dueños de Alberdi S.A. y al jefe de Bomberos

Editor

UNJu: Humanidades ofrece cargos docentes, cómo inscribirse

Editor

Incendio Comodín: La defensa de uno de los detenidos denunció a funcionarios por presunto «incumplimiento de deberes»

Editor