En enero de este año, diputados nacionales de Juntos por el Cambio volvieron a presentar el proyecto de ley de “Ficha Limpia” que busca impedir que puedan ser candidatos aquellos dirigentes que se encuentren condenados en segunda instancia por actos de corrupción. La iniciativa, que llegó a octubre sin ser debatida, busca sumar firmas para que sea tratado, de una vez por todas, en el Congreso de la Nación.
El proyecto busca establecer la inhabilitación temporal para el ingreso a cargos electivos provinciales y municipales o por designación en cargos partidarios a toda persona que fue condenada en primera instancia por delitos dolosos graves.
Prevé que se incluya los delitos vinculados al lavado de activos y financiamiento del terrorismo a las causales para la inhabilitación en candidaturas a cargos electivos o partidarios para aquellas personas que tengan condena penal confirmada en segunda instancia.
En 2019, con dictamen de comisión emitido, perdió estado parlamentario en noviembre por su falta de tratamiento en el recinto.
Una vez más, el proyecto que fue presentado en la Cámara Baja, esta vez por los diputados Gustavo Menna, Álvaro de Lamadrid, Roxana Reyes, Alejandro Cacace, Federico Zamarbide, Claudia Najul, Lorena Matzen, Gabriela Burgose e Ignacio Torres, entre otros, surgió el año pasado de una iniciativa auspiciada por un grupo de ciudadanos en la plataforma Change.org y que reunió hasta el momento casi 360 mil firmas de adhesión.
El camino de 2019
El año pasado, el proyecto fue acompañado con una movilización en agosto, cuando se obtuvo el dictamen y en la sesión especial convocada para el 21 de noviembre, no pudo alcanzarse el quorum reglamentario para tratar y aprobar la ley.
Ese día, el entonces bloque oficialista, junto a Consenso Federal y Argentina Federal pudo reunir 101 diputados de los 129 necesarios para habilitar la discusión en la sesión especial, por lo cual el entonces presidente de la Cámara, Emilio Monzó, decidió levantarla.
En las provincias
En Mendoza, hace tres semanas, la Cámara de Diputados provncial le dio media sanción al proyecto de Ficha Limpia, donde se avanzó en la inclusión de todos los funcionarios públicos en dicha normativa; y fue enviado en revisión al Senado mendocino.
En Misiones, el proyecto está siendo trabajado en comisiones, y si bien hay presión para que se debata en el recinto, puesto que el año legislativo en aquella provincia culmina el 30 de octubre, hasta el momento hay gran silenci por parte de todos los diputados.
Provincias como Buenos Aires, Córdoba, Catamarca, Santa Cruz, San Luis y Neuquén avanzan con la misma intención