Jujuy OnLine Noticias

El debate sobre cuántos días debe durar el aislamiento: Más países lo reducen

Al menos tres gobiernos decidieron cambiar los protocolos de cuarentena, incluso para aquellas personas que no están vacunadas; otros lo ponen en discusión.

La irrupción de la nueva y más contagiosa variante de coronavirus detectada por primera vez en Sudáfrica, ómicron, frustró los planes de muchos países, principalmente los europeos, que debieron reintroducir estrictas medidas para contener la propagación de la cepa. No obstante, en medio de una suba global de casos, algunos gobiernos pusieron en tela de juicio la efectividad del período de cuarentena para casos positivos y contactos estrechos, y decidieron acortarlo.

Desde el comienzo de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció los criterios que consideró apropiados para dar de alta del aislamiento a los pacientes que contrajeran la enfermedad, los cuales fueron cambiando a medida que se avanzó en la investigación del virus.

El organismo aconseja un período de aislamiento de 10 días para pacientes sintomáticos desde el inicio de los síntomas, más al menos tres días adicionales sin síntomas. Para los casos asintomáticos, la cuarentena recomendada es de 10 días después del resultado positivo.

En la Argentina, el Ministerio de Salud reglamentó que para los casos positivos de coronavirus se debe realizar una cuarentena de 10 días desde que se confirmó el resultado del test. Lo mismo sucede en gran parte del mundo.

Sin embargo, con las altas tasas de vacunación, al menos tres países decidieron cambiar los protocolos de cuarentena, incluso para aquellas personas que no están vacunadas.

Reino Unido

El gobierno británico dijo ayer que reducirá el período de aislamiento para los pacientes con coronavirus de 10 a siete días únicamente si obtienen dos resultados negativos en pruebas de antígenos.

La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) dijo que su análisis sugirió que un período de aislamiento de siete días junto con dos resultados negativos de antígenos tenían casi el mismo efecto protector que un período de aislamiento de 10 días sin pruebas.

Queremos reducir la interrupción del Covid-19 en la vida cotidiana de las personas”, dijo el secretario de Salud, Sajid Javid, en un comunicado.

La medida llega ya que, con la variante de ómicron extendiéndose rápidamente en Gran Bretaña y con niveles récord de casos durante la semana pasada, muchas industrias están luchando con la escasez de personal, incluidos los hospitales, que advirtieron del riesgo de un impacto en la seguridad del paciente.

No obstante, la UKHSA pidió “encarecidamente” a quienes abandonan el aislamiento después de siete días que limiten el contacto con las personas en espacios concurridos o con mala ventilación, que trabajen de forma remota y que minimicen el contacto con las personas de riesgo.

España

En medio de una sexta ola de coronavirus que bate récords con cifras diarias nunca antes registradas, la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) aprobó el martes la modificación de la “Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de Covid-19″.

Desde ese momento, los contactos estrechos de las personas positivas contagiadas con la variante ómicron no deberán guardar cuarentena domiciliaria de 10 días.

“Pese a no estar obligados a realizar este aislamiento, durante este período de 10 días después del último contacto con un caso confirmado, deben limitar sus actividades a las esenciales, reduciendo todo lo posible sus interacciones sociales, además de seguir escrupulosamente las medidas de prevención de los contagios de Covid-19, como el uso de mascarillas y realizar una vigilancia estrecha ante la posible aparición de síntomas compatibles”, detalló el comunicado oficial.

Además, el ente recordó la importancia de la vacunación ya que se ha demostrado la gran efectividad de los sueros anticovid para reducir los casos graves, las hospitalizaciones, los ingresos a las terapias intensivas y los fallecimientos.

Uruguay

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay emitió ayer una ordenanza en la cual modifican los protocolos de aislamiento en base a si el paciente está completamente vacunado o si ya recibió la tercera dosis de refuerzo.

Los pacientes asintomáticos que estén en contacto con un caso positivo y estén vacunados con la pauta completa, en lugar de hisoparse y guardar cuarentena, solamente están obligados a realizar un test de antígenos tras el contacto y otro test PCR a los cinco o siete días del anterior, sin tener que hacer cuarentena durante ese período.

El criterio es distinto para quienes se hayan aplicado la dosis de refuerzo: quedan exentos de hacer cuarentena, ni deberán realizarse un test PCR, ni antígeno.

Desde el MSP subrayaron que estas nuevas medidas rigen únicamente para los pacientes sin síntomas de Covid-19 y que en el caso de los sintomáticos, más allá de que cuenten con dos o tres vacunas, serán necesarios los dos test y la cuarentena.

Estados Unidos

Si bien no se han aplicado al momento modificaciones a las reglas vigentes, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) están evaluando reducir el período de aislamiento para los contagiados completamente inmunizados de diez a cinco días, ya que ante el aumento de casos, que la gente se quede en casa podría traer consecuencias a los sistemas sanitarios y a la economía.

“Si tienes un trabajador de la salud que está infectado y no tiene ningún síntoma, no querrás dejar a esa persona sin trabajo por mucho tiempo porque, sobre todo si [tenemos escasez de] las camas de hospital y la necesidad de atención médica personal, eso es algo que al menos se considerará“, dijo Anthony Fauci, el asesor de salud de la Casa Blanca, en una entrevista con la CNN.

 

Fuente: lanacion.com.ar

Comentarios

Relacionadas

Gripe aviar y Argentina: en qué países se registraron casos y cuál es la estrategia para contener una “enfermedad que llegó para quedarse”

Editor

El país en el que las personas LGBTI son perseguidas por la policía secreta en las aplicaciones de citas

Editor

Ucrania presiona a América Latina: “Estaríamos agradecidos si nos entregaran las armas de manera gratuita como un signo de apoyo”

Editor