Jujuy OnLine Noticias

El Gobierno convocó a los estatales a negociar aumento

El miércoles 16 retomarán las negociaciones paritarias entre los funcionarios del gobierno y los gremios estatales, en un proceso que buscará definir aumentos salariales y otros temas laborales.

El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, confirmó la información tras coordinar con el área de Hacienda.

Según adelantó el funcionario, los primeros sindicatos en ser convocados serán Upcn y ATE, por ser los que agrupan a la mayor cantidad de afiliados. «El próximo miércoles 16 vamos a comenzar a la mañana con los gremios más numerosos que hay en la provincia, que son ATE y Upcn. Hay una promesa que queríamos cumplir y ya vamos a empezar a discutir ese tema», dijo Álvarez García en conferencia de prensa.

Asimismo, ratificó que el gremio de enseñanza inicial y primaria (Adep) no participará en esta instancia debido a que aún no cuenta con un delegado gremial designado. «El sindicato está acéfalo por reclamo de todas las listas ante la Secretaría de Trabajo de la Nación, así que hasta que no haya una definición allá, no podemos trabajar en ese sentido las paritarias con ellos», señaló el ministro.

Asimismo hay otros gremios docentes como Cedems y UDA que van a participar. La oferta va a estar por encima la inflación. «Todas las cifras son discutibles, yo no creo que Jujuy sea entre las más empobrecidas, al contrario, esto es un pedido que venían haciendo hace mucho y que, gracias a Dios, estamos logrando», sostuvo al mismo tiempo remarcó que «tenemos un alto nivel de empleo, gracias a Dios, que inclusive con el Parque Industrial de Perico, si usted va por ahí va a ver que se están instalando empresas importantes, hay 400 o 500 trabajadores. No digo que acá todo el mundo tiene trabajo, sería mentir, pero yo no coincido con eso, creo que Jujuy está mucho mejor que la mayoría de las provincias»

Álvarez García evitó dar números preliminares, pero aseguró que la propuesta oficial buscará superar la inflación, tal como se ha acordado en años anteriores. «El número o porcentaje lo tendrán el día que tengan la reunión con los gremios», explicó, aunque remarcó que la prioridad es mantener el poder adquisitivo de los trabajadores.

Relacionadas

Jujuy rezará por el Papa Francisco

Editor

Fin de semana largo: Cómo funcionarán los servicios municipales

Editor

Interrupciones de tránsito en distintos puntos de la ciudad por obras

Editor