Jujuy OnLine Noticias

Fracasó la sesión opositora en Diputados para tratar el aumento a jubilados y la criptoestafa Libra

La sesión especial convocada este miércoles en la Cámara de Diputados de Argentina fracasó por falta de quórum, ya que solo se registraron 124 diputados presentes cuando se necesitaban 129 para iniciar el debate. La oposición, integrada principalmente por Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, buscaba tratar temas sensibles como el aumento de jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia para municipios afectados por inundaciones y la comisión investigadora del caso $Libra.

El oficialismo, con apoyo de gobernadores como Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Martín Llaryora (Córdoba), logró impedir la sesión al ordenar la ausencia de varios diputados clave, lo que fue decisivo para que no se alcanzara el quórum necesario. Esta estrategia fue interpretada por la oposición como un intento de evitar el control y la discusión de proyectos que incomodan al gobierno de Javier Milei, especialmente en materia previsional y de auditoría general.

La frustración fue palpable entre los legisladores opositores, quienes denunciaron que los perjudicados por la falta de debate son los jubilados y los municipios afectados por las recientes inundaciones en la provincia de Buenos Aires. Además, se criticó la negativa del oficialismo a permitir la conformación de la comisión investigadora sobre el caso $Libra y la designación de auditores en la Auditoría General de la Nación, lo que refleja un rechazo al control parlamentario.

Finalmente, el presidente de la Cámara, Martín Menem, constató el fracaso de la sesión y habilitó expresiones de minoría, mientras la oposición responsabilizó al oficialismo por la falta de acuerdo y la imposibilidad de sesionar. La sesión quedó postergada, en un contexto de alta tensión política y con un escenario complicado para avanzar en los proyectos que buscan mejorar la situación de los jubilados y fortalecer los organismos de control.

 

Relacionadas

“Triunvirato de impresentables”: La furia de Cristina contra la Corte Suprema

Editor

Grave acusación de Grabois: “Si condenan a Cristina, es el inicio de una virtual dictadura”

Editor

Cristina Kirchner: “Yo estaré presa, pero la gente va a estar cada día peor”

Editor