Jujuy OnLine Noticias

Graves inundaciones en Bahía Blanca: Decretaron tres días de duelo

Bahía Blanca ha sido severamente afectada por un temporal que ha dejado a la ciudad en una situación crítica. En un lapso de solo seis horas, se registraron precipitaciones de hasta 300 milímetros, lo que provocó inundaciones devastadoras y el desbordamiento de arroyos. La magnitud de la tormenta ha llevado a la evacuación de más de 1,300 personas y ha causado al menos 16 muertes confirmadas, con la posibilidad de que el número aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación.

Las autoridades locales, encabezadas por el intendente Federico Susbielles, han declarado tres días de duelo en honor a las víctimas. En su discurso, Susbielles expresó su profunda tristeza y solidaridad con las familias afectadas, destacando que el municipio está trabajando arduamente para gestionar la crisis. Desde el inicio del temporal, se implementaron medidas preventivas, como la suspensión de clases y del transporte público, que fueron comunicadas a la población antes del impacto más fuerte de la tormenta.

Las tareas realizadas por los equipos de emergencia incluyen rescates en zonas anegadas y la distribución de ayuda a los evacuados. Sin embargo, los esfuerzos se han visto complicados por el mal estado de las infraestructuras; muchos caminos y puentes han sido destruidos o dañados, lo que dificulta el acceso a algunas áreas críticas. La falta de energía eléctrica también ha sido un problema significativo, con gran parte de la ciudad sin suministro desde el inicio del evento climático.

El contexto en el que se produjo este desastre es alarmante. La ciudad ya había sido advertida sobre condiciones meteorológicas adversas, pero la intensidad del temporal superó las expectativas.

Las autoridades meteorológicas habían emitido alertas previas, pero la rápida acumulación de agua generó un caos sin precedentes en Bahía Blanca. Los testimonios de los residentes reflejan una sensación generalizada de desamparo y desesperación ante la magnitud del desastre.

En respuesta a esta tragedia, se han propuesto iniciativas para declarar una emergencia ambiental y económica en Bahía Blanca. Legisladores han solicitado al gobierno nacional que adopte medidas para ayudar a los afectados y facilitar la recuperación de la ciudad. La situación actual requiere no solo asistencia inmediata sino también un plan a largo plazo para reconstruir las zonas devastadas.

Finalmente, mientras Bahía Blanca intenta recuperarse de esta catástrofe natural, el enfoque está en restablecer los servicios básicos y proporcionar apoyo a quienes han perdido todo. La comunidad se enfrenta a un largo camino hacia la normalidad, marcado por el dolor y la necesidad urgente de reconstrucción.

 

 

Relacionadas

La CGT anunció un nuevo paro general, el tercero contra Javier Milei

Editor

El Senado definió el tratamiento de los pliegos de Lijo y García-Mansilla para el 3 de abril

Editor

La Cámara de Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

Editor