Ayer se realizó la audiencia en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y Empleo tras el anuncio de medidas de fuerza de los trabajadores del sistema de transporte público de pasajeros. No hubo acuerdo y desde UTA definieron otras 24 horas de paro. Hoy se volverán a reunir a las 14.
La conciliación obligatoria dispuesta por la cartera de Trabajo y Empleo, se puso en marcha ayer y pasó a cuarto intermedio. El nuevo encuentro está previsto para este miércoles a horas 14, en el complejo que posee la UTA.
Tras la primera reunión, los referentes de la UTA expresaron que el paro se levantará solo cuando los choferes del transporte de media y corta distancia perciban en su totalidad las deudas salariales.
Sergio Lobo, secretario general del gremio añadió que el malestar es por los reiterados incumplimientos de los acuerdos previos. «En varias oportunidades firmamos compromisos conciliatorios, que luego en la práctica no se cumplieron. Existen otros pedidos como el pago de las cuotas remunerativas de 4 mil pesos, horas extras, tareas posteriores, entrega de ropa e insumos, que nunca fueron atendidos».
Hoy continuará la instancia de diálogo que habilitó el Ministerio de Trabajo y Empleo con representantes de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, empresarios del transporte y dirigencia de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), a fin de lograr consensos que permitan garantizar los derechos que asisten a los trabajadores y la normal prestación del servicio a los usuarios.