Jujuy OnLine Noticias

Prohibieron el pago extra en carga de SUBE e instan a los bancos para una recarga permanente de cajeros automáticos

Concejales capitalinos concretaron la sexta sesión ordinaria de manera presencial, donde aprobaron por unanimidad la Minuta de declaración N° 24/2020 impulsada por el Bloque FIT, referente a declarar a favor de la sanción de una Ley que aborde integralmente la violencia hacia las mujeres.

Una vez finalizada la sesión, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, afirmó “aprobamos una norma que de alguna manera regula lo que es el pedido de algún tipo de extra al momento de recargar la tarjeta SUBE o las tarjetas telefónicas, prohibiendo esta actividad y poniendo carteles que den a conocer lo que son los centros de defensa del consumidor en el ámbito de nuestra ciudad, a fin de poder radicar las denuncias correspondientes. En este mismo sentido, se avanzó en una ordenanza que busca que no se cobre extra a aquellos que son beneficiarios de planes sociales, de tarjetas alimentarias, propiamente dichas. Hemos tomado conocimiento que algunos comercios le cobran un extra a estos ciudadanos que tienen este beneficio por un carácter estrictamente alimentario. La idea es evitar que esta situación se lleve adelante, ya lo charlamos con la gente de la Dirección de Control Comercial, intercambiamos opiniones, con el fin de hacer viable la aplicación de esta normativa”.

“Otro tema en lo que avanzamos – continuó Aguiar- y que están en la agenda pública es el tema de la recarga de los cajeros automáticos, le estamos pidiendo a los bancos que arbitren los medios para que los recursos en cada uno de los cajeros esté presente, en cada uno de los barrios. Hemos recibido muchas denuncias de vecinos que tienen que transitar y circular por distintos barrios para encontrar cajeros automáticos con dinero”.

Los ediles avanzaron también en algunos dispositivos normativos como la regulación de los natatorios dentro de nuestra ciudad.

La ciudad de San Salvador de Jujuy, según indicó Aguiar no tenía una legislación que diga como los natatorios públicos deben trabajar, como deben construirse, cantidad de bañeros, seguros que deben tener para su debida habilitación. Una normativa que creo es muy importante.

Por último, remarcó que “también una temática que nos preocupa a todos, que claramente está en la agenda pública, como es el debate de la violencia de género, de los femicidios que hemos sufrido en nuestra provincia. El debate que se está dando en la legislatura, que es el ámbito propicio de tratamiento de una Ley de emergencia en ese sentido, pero el Concejo Deliberante se expresó al respecto, ya que hemos tenido la visita de las autoridades de Paridad de Género del municipio, apoyamos la sanción de una Ley que permita contar con herramientas de prevención y el castigo con todo el rigor de la Ley para aquellos que cometen este tipo de actos”, finalizó.

Relacionadas

Jujuy rezará por el Papa Francisco

Editor

Fin de semana largo: Cómo funcionarán los servicios municipales

Editor

Interrupciones de tránsito en distintos puntos de la ciudad por obras

Editor