Jujuy OnLine Noticias

«Cafiero no ha vivido el miedo que habitó en Jujuy gracias a Milagro Sala”

La senadora nacional, Silvia Giacoppo (UCR/Juntos por el Cambio) se refirió hoy a las declaraciones del jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Santiago Cafiero, quien declaró: “Consideramos que es un hostigamiento permanente el que se le hace a Milagro Sala. No lo caracterizo de otro modo que no sea eso. También hay una utilización de la figura de Milagro Sala que se hace permanentemente en la provincia de Jujuy por el Gobernador”.

“Queda claro que la distancia que separa a Jujuy de la Ciudad de Buenos Aires provoca alguna confusión sobre la real situación de Milagro Sala a quien el Tribunal Oral Federal de Jujuy acaba de condenar a 3 años y 6 meses por «daño agravado y amenazas coactivas en calidad de instigadora” por la causa del escrache a Morales y Despouy en 2009”, agregó la senadora.

“Además de eso, ha sido condenada en 4 causas, con cuatro condenas revisadas en las tres instancias. Queda claro que el jefe de Gabinete no ha vivido el miedo y la violencia que habitó en las calles de Jujuy gracias a Milagro Sala”, señaló.

Giacoppo agregó que “las expresiones de Cafiero atentan contra el federalismo y el respeto a las instituciones. Lo que hace es quebrantar la fé pública en las instituciones y atacar la pieza fundamental del estado de derecho, la Justicia”.

“Rechazo, también, su afirmación sobre una utilización del tema por parte del Gobernador Gerardo Morales”, afirmó.

“Es una realidad -y queda cada vez más a la vista- que Milagro Sala no es una perseguida política, sino una dirigente corrupta y violenta que instaló en Jujuy un verdadero estado paralelo, cuyos métodos brutales y arbitrarios penetraron en la totalidad de nuestra vida social. Como ya he dicho otras veces, Milagro Sala es de todo, menos inocente”, finalizó Giacoppo.

Relacionadas

Javier Milei viaja al Vaticano para despedir al papa Francisco

Editor

El INDEC dará a conocer este viernes la inflación de marzo

Editor

Aprobaron la creación de una Comisión Investigadora por el Caso $Libra

Editor